El titular del Instituto Nacional de Capacitación Política y precandidato a intendente de la ciudad de Córdoba, Luis Juez, dijo hoy que “a la ciudad hay que limpiarla, tiene un aspecto sucio espantoso, la vemos abandonada”.

En diálogo con Télam, el dirigente de Cambiemos mencionó como uno de sus ejes de campaña a la limpieza de la capital provincial, ya que "cualquier vecino que viene a la ciudad de Córdoba dice que la vio sucia”.

El ex embajador argentino en Ecuador dijo que en caso de ganar la elección que se realizará el próximo 12 de mayo “decretaría la emergencia de higiene en la ciudad, y trabajaría con la provincia un plan de higiene para limpieza, estamos teniendo enfermedades propias de países africanos, como el hantavirus, y nosotros no estamos tomando decisiones”.

“Tenemos que dar gracias a Dios que no hemos tenido ningún episodios de esas cuestiones, pero no voy a permitir que nos relajemos. Decretaría 45 días de emergencia de higiene de la ciudad”, sostuvo.

“Una vez dije que los cordobeses éramos mugrientos, y me criticaron todos los periodista, no puedo poner un empleado en cada puerta, tenemos que tener educación, ya hemos decidido decretar una emergencia de limpieza en la ciudad y trabajar con los frentistas, con los centros vecinales, con los ciudadanos comunes, primero limpiemos la ciudad”, siguió.

Juez, que ya fue intendente cordobés (2003-2007), comenzó las recorridas por diferentes barrios y así poder armar un plan de gobierno, a la vez que aclaró que también están previstas entrevistas con diferentes organismos y empresarios, con “una agenda ya aceitada de actividades que tienen que ver con nuestra experiencia”.

Juez lanzó críticas, sin mencionarlo, a las gestiones del actual intendente Ramón Mestre, que está cumpliendo su segundo mandato seguido, y al anterior jefe comunal, Daniel Giacomino, y dice que “esta no es la ciudad que dejamos hace 12 años”.

Sobre su labor en la gestión, aseguró que hora “tengo otra mirada de cómo manejar los conflictos, tengo sobre el lomo una experiencia que es absolutamente diferente y no tenía cuando arranqué como intendente de Córdoba, tengo claro que no tenemos que subordinar las necesidades de los vecinos a los conflictos que se puedan generar”.

En 2015 Juez también intentó llegar a la intendencia capitalina, pero quedó en cuarto lugar cuando Mestre fue reelecto, y sobre esa cuestión, comentó: “En 2015 fue una decisión enojada y teníamos claro que íbamos a salir cuartos pero entendíamos que era una forma de comprar nuestra propia libertad, que nadie nos obligara a hacer algo”.

“En este caso es una decisión totalmente consciente, pensada e inteligentemente planificada, vamos a volver a ser intendente de esta ciudad porque es lo que queremos ser”, afirmó.

Por otra parte, Juez se mostró confiado frente a sus posibles rivales y se refirió, sin nombrarlo, al diputado nacional Martín Llaryora, quien además fue vicegobernador e intendente de San Francisco, al sostener que para conducir Córdoba hay que ser cordobés de nacimiento: “Cuando elegís un intendente, elegís un vecino”. (Télam)