El diputado nacional Martín Lousteau pidió que la coalición oficialista Cambiemos "se amplíe" y convoque a dirigentes de otros espacios como el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, quien sin embargo descartó de plano esa posibilidad y ratificó que quiere "competir en 2019 con una alternativa superadora de la grieta". El ex embajador en Estados Unidos y líder del bloque de diputados Evolución consideró que "Cambiemos debería ampliarse cuanto antes, tener otras voces que digan también lo que hay que hacer, que amplíen la capacidad de apoyo para que después exista un mandato". "El Gobierno necesita ampliarse, convocar gente y discutir por qué le fue mal", remarcó Lousteau, tras señalar que "el 2018 fue el peor año desde 2002, en inflación, aumento de la pobreza, caída de la actividad económica, pero sobre todo emocionalmente otra vez sopa". En declaraciones al diario Clarín, el diputado nacional sostuvo que el presidente Mauricio Macri debería poder decir "voy a ganar y voy a gobernar mejor y voy a ser mas amplio, sin preocuparse" por la visión de la oposición. Al hablar de esa posibilidad, Lousteau dijo que tiene "afinidad" con Lifschitz, con la líder del GEN, Margarita Stolbizer, y con el dirigente radical Ricardo Alfonsín, quienes de hecho vienen conversando entre sí. El diputado sostuvo que "tienen una visión ética del Estado, una experiencia de gestión en el caso de Miguel, una buena valoración popular" y por lo tanto "son actores que pueden enriquecer Cambiemos", tras lo cual agregó "Yo me siento más cerca de ellos que del PRO". Sin embargo, Lifschitz salió poco después a descartar la posibilidad de acercarse al oficialismo y señaló "Claramente tenemos posición critica de Cambiemos y estamos queriendo competir en 2019 con una alternativa superadora de la grieta. Es indispensable conformar un espacio". En declaraciones a FM Milenium, el dirigente socialista también volvió a cuestionar una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner. "La única salida para la Argentina, por el tema económico, el desarrollo, generación de empleo, el federalismo, es cambiar el modelo actual de gobierno y no volver al anterior", consideró. Sobre la situación económica, evaluó que "los primeros meses de este año probablemente sean muy duros" ya que -según dijo- la recesión se profundizará. PS/MG/OM (Noticias Argentinas)