Los cancilleres de los cuatro países miembros del Mercosur abordarán mañana el documento de declaración que los presidentes firmarán en la 54ª cumbre regional del próximo miércoles, con el acuerdo con la Unión Europea como uno de los ejes centrales.

Así lo indicaron a Télam fuentes de la Cancillería en la antesala de la reunión de mañana del Consejo del Mercado Común, formado por los ministros de Relaciones Exteriores y de Economía de los países que integran el bloque.

En ese encuentro, que se desarrollará desde las 10 en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de la capital santafesina, los funcionarios terminarán de dar forma al documento que los presidentes discutirán en la sesión plenaria del miércoles.

Fuentes oficiales indicaron a esta agencia que si bien la cuestión sobre Venezuela "probablemente" sea parte de la declaración conjunta, a raíz de la crisis política y humanitaria que atraviesa ese país, "no será un tema de discusión" en el bloque, "más allá de que algún mandatario pudiera hacer eventualmente alguna mención".

Al respecto, los voceros recordaron que ya se suspendió a Venezuela como socio pleno del Mercosur hace dos años.

En cambio, los organizadores anticiparon que uno de los ejes del documento será el acuerdo con la UE, al que se arribó después de una negociación de 20 años y que debe ser aprobado por los parlamentos de cada país de la región y el parlamento europeo.

Esta edición de la Cumbre del Mercosur marcará también un giro programático respecto del ciclo regional anterior, a raíz de la coincidencia política entre el presidente Mauricio Macri y su par brasileño, Jair Bolsonaro, los principales socios del bloque.

Ese vínculo quedará además simbolizado en el traspaso de la presidencia pro-témpore del Mercosur de Argentina a Brasil, al que le corresponde asumir ese rol por orden alfabético.

De la sesión plenaria del miércoles participarán también los presidentes Tabaré Vázquez (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay), además de los mandatarios Sebastián Piñera (Chile) y Evo Morales (Bolivia), por tratarse de países que son socios comerciales del bloque. (Télam)