La Cámara Federal confirmó hoy que deben adoptarse medidas para mejorar las condiciones en la Alcaidía de los tribunales federales de Comodoro Py, a raíz de la superpoblación carcelaria en el lugar. De esta manera, el fallo del Tribunal confirmó lo resuelto hace pocos días por el juez federal Daniel Rafacas, que dispuso que al ser una unidad de traslado y no de pernocte, los detenidos no permanezcan allí más de 24 horas. El magistrado había hecho lugar a un hábeas corpus presentado a partir de un planteo hecho por la Defensoría General de la Nación, que constató la situación de superpoblación al realizar una inspección en el lugar. Los camaristas Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia ratificaron su decisión: "Nos vemos persuadidos -no habiendo explicitado los recurrentes motivos bastantes para modificar el plazo fijado por el juez-, a homologar la decisión en crisis". Ello es porque Rafecas estableció un plazo de 15 días para llevar a cabo las medidas y descomprimir la situación de superpoblación. "En lo que aquí nos concierne, y luego de una inspección del lugar, el magistrado ordenó una serie de medidas provisorias a los efectos de mejorar las condiciones de detención de quienes se hallan en la Unidad 29", recordaron los camaristas. Es que Rafecas fijó que los presos no debían permanecer en la Alcaidía por más de 24 horas, y mejorar las condiciones de detención. Además, solicitó que "se evaluara la posibilidad de mantener prendidas las calderas del edificio durante los días inhábiles". La resolución de la Cámara es a raíz de que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) apeló, al señalar que las medidas son de imposible cumplimiento a raíz de la "emergencia carcelaria" decretada en todos los penales federales. Señaló, también, que las políticas carcelarias exceden a la "actividad jurisdiccional" de la SPF y que por ello Rafecas "se inmiscuyó en resortes exclusivos de otros poderes". "Advertimos que todos los que intervinieron en la audiencia reconocieron las severas falencias con las que opera, a la fecha, la Unidad 29 del SPF. En efecto, quienes expusieron en representación del organismo requerido se comprometieron a mejorar el estado de los sanitarios y a procurar que los detenidos sean trasladados con detalles de sus situaciones clínicas", replicó el Tribunal. SOF/MG/OM (Noticias Argentinas)