El gobierno fueguino instalará un scanner móvil cedido por el Ministerio de Seguridad de la Nación que permitirá inspeccionar desde automóviles hasta camiones portacontenedores en la frontera con Chile más austral del país, confirmaron fuentes oficiales.

El equipo será utilizado en el Paso Fronterizo San Sebastián, que divide la parte argentina de la isla de Tierra del Fuego de la chilena, y servirá para combatir el narcotráfico y el contrabando de mercaderías en una zona “estratégica y de gran tránsito vehicular”, explicaron las fuentes.

El scanner marca Smith Detection cedido a la provincia a través de un convenio con el Ministerio de Seguridad requiere de una serie de reparaciones previas, instalación y mantenimiento que están siendo afrontados por el gobierno provincial, según confirmó a Télam el secretario fueguino de Seguridad, Javier Eposto.

“Es un acuerdo al que hemos llegado después de intensas gestiones con las autoridades nacionales, a las que le pedíamos el uso de este equipamiento desde hace tiempo”, mencionó el funcionario.

La gobernadora Rosana Bertone dictó finalmente el decreto 2048 que autoriza una inversión de $20 millones para destinar a “la puesta en funcionamiento del sistema móvil de inspección por rayos X, en el Puesto Fronterizo se San Sebastián”.

La misma medida establece que las tareas serán llevadas a cabo por la empresa Dainippon Electronic, y según fuentes gubernamentales, estarán finalizadas dentro de 30 días, dependiendo de lo que demore la llegada al país de un repuesto adquirido en Francia.

Si bien el scanner puede funcionar al aire libre, soportando vientos de hasta 100 kilómetros por hora y temperaturas de hasta 15 grados bajo cero, será instalado en un edificio de Gendarmería Nacional, indicaron las fuentes.

“Aunque es un escáner móvil que nos permite desplazarlo para controlar vehículos en distintos sectores de la provincia, sostendremos la preferencia de que cumpla funciones en el Paso San Sebastián debido a la relevancia estratégica de la zona”, evaluó Eposto.

La última frontera con Chile es “un lugar clave” para el control del ingreso o egreso de estupefacientes y también porque por allí pasa todo el movimiento de mercaderías relacionado con la actividad industrial de Tierra del Fuego, mencionaron las fuentes consultadas por Télam. (Télam)