El gobernador de Chaco, Domingo Peppo, anunció hoy una batería de medidas que lanzará la provincia para paliar el tema de las inundaciones, entre las que se cuentan asistencia financiera, líneas de crédito y suspensión de gestiones judiciales y extrajudiciales de cobro de préstamos a productores afectados, y sostuvo que hoy "hay recursos para empezar la recuperación de la economía provincial”.

En declaraciones radiales Peppo se refirió así a la decisión anunciada ayer en la Casa de Gobierno chaqueña “para ayudar a productores, comerciantes e industriales” afectados por esta emergencia hídrica.

En relación a la asistencia financiera, Peppo dijo que “por una parte la Administración tributaria Provincial suspenderá cobros y prorrogará vencimientos tributarios por 317 millones”, y señaló que a ello "deben sumarse 252 millones para acompañar la recuperación de esos sectores de la actividad económica chaqueña que sufrieron pérdidas por las inundaciones y que tienen al Estado acompañándolos con recursos provenientes de diferentes fuentes de financiamiento”, acotó.

El jefe del gobierno chaqueño marcó que éstas tienen el propósito de “defender al sector económico en este difícil momento y poder acompañar quienes mueven la actividad económica de la provincia” y que las medidas “se decidieron luego de escuchar las inquietudes de cada sector”.

Los productores agropecuarios que deban movilizar animales en zonas de inundaciones podrán hacerlo “a costo cero la guía del traslado de la producción primaria para el sector ganadero, cuyo destino no sea la venta de ganado”.

También dijo que “se establecerá el pago mensual sobre la guía de traslado de la producción primaria para la actividad ganadera, forestal y agrícola”.

El Nuevo Banco del Chaco S.A. lanzará una línea de créditos para la compra de elementos del hogar dañados, materiales de la construcción u otros gastos.

Sobre la empresa Fiduciaria del Norte dijo que “se establecieron dos lineamientos” y que “durante el plazo de la emergencia se suspenderán todas las gestiones judiciales y extrajudiciales de cobro de créditos a los productores afectados”.

Además, señaló que “se instrumentará líneas de créditos y descuentos de cheques de pagos diferidos avalados con tasas subsidiadas a través del Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH)” y que “se aumentó de 80 a 120 millones de pesos las líneas de crédito con tasa subsidiadas”.

A su vez señaló que la Secretaría de Empleo y Trabajo constituyó un fondo de crédito de 40 millones de pesos para la asistencia financiera del sector productivo, industrial de comercio y servicio afectados.

También dijo el que el Ministerio de Industria otorgará tasas, intereses y plazos exclusivos a todas las líneas de créditos vigentes que se otorgaron durante la emergencia hídrica. (Télam)