El ministro de Justicia, Germán Garavano, ponderó hoy que “un sector muy amplio de la oposición, del Partido Justicialista, haya reconocido a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, en consonancia con el gobierno nacional y con la democracia de la región”, al aludir al espacio peronista Alternativa Federal, que integran, entre otros, el senador Miguel Pichetto y el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey.

Lo expresó al término de la reunión del gabinete nacional, que encabezo el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, y añadió: “Lamento la decisión del kirchnerismo”, en directa referencia a las reacciones de defensa al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela por parte de destacados dirigentes kirchneristas.

Garavano también rechazó la calificación de "intento de golpe de Estado", por parte del kirchnerismo, la decisión de la Asamblea Nacional venezolana de consagrar a Guadió como presidente encargado.

“Los derechos humanos no pueden reconocer color ni ideología y me entristece profundamente ese esta mirada claramente sesgada e aislacionista en una sociedad que ha sufrido dictaduras“, enfatizó Garavano.

Para el ministro, “todos los argentinos y fuerzas políticas tienen clara conciencia cuándo existe democracia en un país”, y añadió que en Venezuela existía “un mecanismo autoritario y sin elecciones”.

En otro orden, reveló que el Poder Ejecutivo elevo a la Cámara de Senadores para su aprobación 120 pliegos de magistrados para tratar en sesiones extraordinarias, con la finalidad de corregir una situación que utilizó el gobierno anterior de mantener jueces interinos.

(Télam)