El ministro de Justicia, Germán Garavano, se mostró hoy con jueces federales para presentar un nuevo centro de monitoreo de dispositivos electrónicos para detención domiciliaria. El encuentro se llevó a cabo en la sede Costanera Sur de la cartera y estuvieron presentes, entre otros, Daniel Rafecas, Julián Ercolini, Daniel Petrone, Sebastián Casanello, Carlos Mahiques, Eduardo Ricci, Jimena Monsalve, Vilma Bisceglia, José Michilini, Ana María Martínez y Ricardo Basílico. "El programa tiene dos ejes: el de los detenidos con prisión domiciliaria y el de la violencia de género. El Estado nacional le está dando a las provincias esta herramienta de avanzada que funciona muy bien en otros países. Hoy con 350 dispositivos activos en todo el país podemos proteger a las mujeres, que es uno de los grandes desafíos que tiene la Justicia y el Gobierno", destacó Garavano. A la vez, el funcionario nacional destacó que la cartera cuenta con un equipo de 35 psicólogos y trabajadores sociales abocados a la integración social de los detenidos

El nuevo centro de monitoreo de tobilleras electrónicas tiene alcance nacional para las personas con arresto domiciliario u otras modalidades de detención: los dispositivos de control ambulatorio poseen un geolocalizador que transmite la ubicación del detenido todo el tiempo y cualquier irregularidad es comunicada inmediatamente a la Justicia. El protocolo que establece la prioridad para la asignación de las tobilleras, y define como población vulnerable a las mujeres embarazadas, a las madres de niños menores de cinco años, a los enfermos en período terminal o cuando el encierro carcelario les impida recuperarse, a personas con discapacidad, a los mayores de 70 años y a aquellos que sean considerados de baja peligrosidad. PT/MG/OM (Noticias Argentinas)