El canciller Jorge Faurie evitó hoy pronunciarse sobre el respaldo de Rusia y de China al gobierno de Nicolás Maduro, al tiempo que consideró que el país asiático busca "recuperar la plata que han puesto" en Venezuela. "Conocemos la posición tanto de Rusia como de China frente al apoyo que ellos mantienen en Venezuela, no se olviden que ambos países han hecho una asistencia financiera muy importante en distintos momentos" a Venezuela, dijo Faurie. Durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada, al término de una reunión de Gabinete, el canciller precisó que "en el caso de China" se trata de "préstamos y algunos mecanismos de swap entre bancos centrales que han llevado a que ellos queden con garantías otorgadas por reservas petrolereas y recursos naturales que tiene Venezuela particularmente del área minera"
"Obviamente la suerte de los acuerdos hechos con el gobierno o con el régimen de Maduro para ellos tienen importancia para recuperar la plata que han puesto y que tienen en este momento comprometida en Venezuela", evaluó. De todos modos, señaló que el Grupo de Lima, que integra la Argentina, "está para lograr que Venezuela vuelva a la plenitud democrática y para que se recupere la democracia a través de un proceso eleccionario"
"Ese es el objetivo del grupo de lima, no estamos para estar contestando a los distintos países", dijo Faurie, al ser consultado sobre los respaldos de China y Rusia a la presidencia de Maduro. Además, el ministro de Relaciones Exteriores evaluó que "a esta altura de la humanidad", a partir de los distintos medios de información "todos sabemos quién vive en libertad y quién no lo está"
En tanto, en declraciones radiales, Faurie había calificado como "muy delicada" la situación política de Venezuela aunque destacó que Argentina no retirará a su personal diplomático. "Es una situación muy delicada, hay una interrupción del estado de derecho. No hay vigencia de la democracia, no hay libertad, no se respetan los derechos humanos, gran parte de las figuras de la oposición están presas o exiliadas", manifestó Faurie. "Es importante la decisión tomada por el presidente de la Asamblea Nacional (Juan Guaidó) cuando anuncia que el asume en carácter de presidente interino porque el Poder Ejecutivo es reconocido como un poder ilegítimo por la comunidad internacional", añadió. En declaraciones formuladas a radio La Red descartó por el momento que Argentina analice la posibilidad de retirar a personal diplomático destacado en Venezuela. "No prevemos retirar al personal. Fuerzas políticas nucleadas en la oposición venezolana piden mantener las embajadas como canal de diálogo y como mecanismo para difundir todo lo que está pasando en Venezuela", señaló Faurie. El canciller también se refirió a la posibilidad de una intervención militar internacional sobre Venezuela y destacó la voluntad de nuestro país de que la situación pueda ser resuelta "mediante el diálogo". "Argentina aboga porque esto tiene sea resuelto mediante el diálogo político con la intervención de todas las fuerzas sociales de Venezuela. Tenemos que dejar actuar a todos los sectores y lograr que haya una salida", indicó. Faurie fue consultado sobre las manifestaciones de la banca de diputados del Frente para la Victoria que consideró como "un acto de desprecio" a la libre determinación de los pueblos el reconocimiento a Guaidó por parte del presidente Mauricio Macri. "Todos los dirigentes políticos, todos los actores sociales saben con certeza patente que si no hay comida, no hay salud, no hay trabajo, si se castiga al que piensa diferente, lo que hay es una dictadura y no una democracia", señaló el canciller. "La idea de algunos sectores que alientan un populismo de continuidad para beneficio de una claque que se beneficia con grandes negociados económicos, sabemos que no es democracia", agregó. EC/NT/OM (Noticias Argentinas)