El precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, hizo hoy una escala de campaña en La Rioja donde compartió una actividad con el gobernador Sergio Casas y aseguró que "nada" le "preocupa más que la falta de trabajo". "Nada me preocupa más que la falta de trabajo en la argentina

No es posible que los que trabajan estén con la intranquilidad de perderlo y los que lo han perdido no encuentren un trabajo sustituto", indicó en una conferencia de prensa para medios locales luego de visitar una planta textil. Además de Casas, acompañaron al aspirante presidencial del peronismo el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; los precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por La Rioja, Hilda Aguirre de Soria y Fabián Calderón; y el vicegobernador Néstor Bosetti, entre otros dirigentes

El ex jefe de Gabinete pidió que lo "acompañen" en esta empresa ya que "con el esfuerzo de todos vamos a sostener las fuentes de trabajo y abrir las persianas cerradas". "Hemos visto lo que ha pasado con la desidia de un gobierno que al cabo de cuatro años solo ha dejado miseria y desocupación", se quejó. Con ironía, señaló que "lo mejor que ha hecho" el Gobierno es "ver cómo la gente se desempleaba y compraba una mochila y una bicicleta para hacer delivery"

"A eso lo llamaron emprendedores y en verdad no lo son, son gente que salió del sistema económico y perdió el aguinaldo, la obra social, vacaciones. No son emprendedores sino son víctimas del sistema", explicó. En este sentido, Fernández subrayó que su "mayor preocupación es poder devolverle el trabajo a todos los argentinos", y señaló que esto será posible cuando se vuelva "a poner en marcha la economía". Consultado sobre la disputa de modelos, sostuvo que ese es un debate fundamental entre "un gobierno que quiere hacer sus propias políticas o uno que cumpla las órdenes del FMI". "Uno soy yo y el otro es (el presidente Mauricio) Macri. Si la gente quiere a un gobierno autónomo que me acompañe y si lo que quieren es un gobierno mediante el FMI que voten a Macri", planteó. Más temprano, el ex funcionario kirchnerista habría brindado una entrevista aun medio local en la que afirmaba que "lo único" rescatable de la gestión de Macri es que ahora existe un DEC "menos discutible que el de antes". "Lo único que podemos valorar que es que hoy tenemos un sistema estadístico menos discutible que el de antes. Eso me parece que está bien. Es bueno tener termómetro que mide la temperatura", destacó. No obstante, aclaró que "además de medir la temperatura, hay que bajarla, y eso es lo que Macri no hizo". En declaraciones a Medios Provincia de La Rioja, momentos antes de su arribo a esa provincia, el ex jefe de Gabinete embistió contra el Gobierno al sostener que "la economía es un desastre pero le hacen creer a la gente que no". El jueves y viernes, Fernández continuará su gira de campaña en Santa Fe, donde recorrerá la zona norte de la provincia junto al mandatario electo, Omar Perotti, en la búsqueda de fidelizar los votos que consagraron en junio consagraron al oriundo de Rafaela y senador nacional del PJ. SH/MG/GAM (Noticias Argentinas)