El candidato de la lista oficialista Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ganó el balotaje presidencial en la provincia de Formosa, donde obtuvo el 56,51 por ciento de los votos, con lo que superó a Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 43,48 por ciento de los sufragios, según los datos oficiales del escrutinio provisorio difundidos esta noche.
Escrutado el 88,47 por ciento de las 1.484 mesas habilitadas para votar, el actual ministro de Economía de la Nación sumaba 179.674 votos, mientras que Milei, lograba reunir 138.246 votos.
En las elecciones generales de octubre pasado, Sergio Massa había ganado con 187.229 votos, un 52,32 por ciento de los sufragios.
Por su parte, el candidato de La Libertad Avanza había salido segundo en las elecciones de octubre, con 103.911 votos (29,04 por ciento), es decir que sumó más de 35 mil votos nuevos, seguramente al capitalizar a su favor votos que en esa oportunidad había ido a Juntos por el Cambio, que postulaba a Patricia Bullrich, quien había resultado tercera, con 55.097 votos.
En este marco, el electo senador por Formosa de LLA, Francisco Paoltroni, festejó esta noche el triunfo de Milei en el balotaje y agradeció “a los fiscales por el enorme trabajo realizado, a los que se acercaron a votar y a todos los ciudadanos que nos apoyaron en cada punto de la Argentina”.
Según los datos oficiales, en Formosa hubo una participación del 75,03 de votantes, con lo que se mantuvo la tendencia nacional.
"Concurramos a las escuelas a votar con mucha alegría, fe y esperanza, sabiendo que la Patria está en peligro y hay que defenderla", sostuvo hoy el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, luego de votar cerca de las 11 de la mañana en la mesa 716 de la escuela de Frontera número 6 en su natal Laguna Blanca.
Allí, en contacto con la prensa, hizo mención al protagonismo de la juventud en las elecciones y dijo que "los jóvenes están tomando mucha conciencia y es importante por el bien de la patria".
En esta provincia del norte del país, las elecciones cerraron con normalidad en los más de 260 centros de votación en los que está distribuido el padrón de 482.605 electores.
En Formosa, el Gobierno provincial dispuso una licencia de dos días a los ciudadanos que trabajen en la Administración Pública Provincial y que deban emitir su voto fuera del lugar de residencia.
Por su parte, el intendente de la capital formoseña, Jorge Jofré, había dicho, al momento de sufragar, que "hoy se elige el futuro del país entre dos modelos bien diferenciados y es el momento de emitir el voto con total responsabilidad por parte de todos los argentinos".
El pasado 25 de junio Gildo Insfrán había arrasado en las elecciones a gobernador de Formosa y logrado su séptima reelección consecutiva, en este caso con el 73 por ciento de los votos.
Es la quinta elección en la que supera el 70 por ciento de los votos, un techo que perforó por primera vez hace 20 años, en 2003. (Télam)