Compañías concesionarias del transporte de pasajeros de Corrientes presentaron hoy un pedido de procedimiento preventivo de crisis ante la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia, informaron fuentes empresariales.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes había anunciado un paro del servicio urbano de colectivos en la capital para mañana, luego de que las empresas propusieran el pago en cuotas del medio aguinaldo de junio, medida que quedó en suspenso por el pedido del procedimiento preventivo de crisis.
"Esto impide que se tomen medidas de acción directa", sostuvo hoy el representante de Cámara de Empresas del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc), Javier Harfuch.
"El escenario cambia sustancialmente, necesitamos sentarnos a una mesa para establecer muchos puntos para poder continuar", dijo Harfuch en declaraciones al programa "Corrientes en el aire" de Mitre Corrientes.
El ejecutivo subrayó que el procedimiento preventivo "es una herramienta legal de las empresas para sentarse a discutir condiciones laborales que permitan sortear este proceso temporario de crisis, en el que el sector empresario va a hacer algunas propuestas de medidas de reajuste y reacondicionamiento de las condiciones".
E indicó que "en su razonabilidad para poder mantener las fuentes de trabajo estas condiciones pueden ser negociadas y aceptadas" por el sector de los trabajadores.
El pedido formulado hoy alcanza a las empresas ERSA, Miramar, Transporte San Lorenzo, del servicio urbano de Corrientes, así como Silvia Albizatti y Sauce de otras localidades de la provincia. (Télam)