El senador oficialista Daniel Bensusán presentó hoy un proyecto de ley que busca garantizar un cupo mínimo de viviendas para jóvenes en los planes habitacionales construidos por el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

El proyecto fue presentado en la Cámara de Senadores de la Nación, con la firma del legislador pampeano Bensusán y propone que al menos el cinco por ciento de las viviendas sociales sean destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años de edad.

En los fundamentos del proyecto de modificación de la ley que regula el Sistema Federal de Viviendas se propone que "se parta de un piso asegurado del cinco por ciento y que, dentro de ese porcentaje, se incluyan distintas particularidades como la de las personas jóvenes sin hijos a cargo".

"Con este proyecto consideramos que estamos dando una respuesta a un planteo real que es el de nuestras juventudes que aspiran a tener garantizado el acceso a una vivienda social que contemple su condición", remarcó el autor de la iniciativa.

Entre los requisitos figuran, además, no ser titular o cotitular de otros bienes inmuebles; no estar en el Registro de Deudores Alimentarios; y acreditar ingresos propios, independientes de su grupo familiar.

Asimismo, no se considera requisito para acceder a los beneficios establecidos en el proyecto que las personas jóvenes tengan hijos a cargo o que acrediten matrimonio o unión convivencial. (Télam)