El procurador interino Eduardo Casal compartió un encuentro en Israel con funcionarios locales y fiscales de alto rango de otros países, cuyo tema central fue la investigación del ataque perpetrado en el sur del estado hebreo por terroristas de Hamas, informaron hoy fuentes oficiales.
Del encuentro participaron representantes de países que registran ciudadanos entre las víctimas de los ataques ocurridos el pasado 7 de octubre como Argentina, Estados Unidos, Austria y Francia, detallaron los voceros consultados.
Las delegaciones que se encontraron en Israel entre el 13 y el 16 de noviembre recibieron información por parte del jefe adjunto de la División de Investigación e Inteligencia de la Policía de Israel, general de brigada Yoav Telem, así como también un informe sobre los aspectos legales de la campaña militar desplegada contra Hamás, brindada por el Departamento de Derecho Internacional de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel).
Uno de los hitos de las jornadas de trabajo fue la reunión que cada delegación mantuvo con víctimas y familiares de rehenes de sus respectivos países (son 21 los argentinos secuestrados), según pudo reconstruir Télam de fuentes al tanto de la actividad.
Participaron del encuentro de alto nivel el Procurador General Adjunto de Austria, el primer fiscal de la Fiscalía Nacional contra el Terrorismo de Francia, el Procurador General Federal adjunto de Alemania, el Procurador General del Estado de Virginia y el Jefe de la sección Antiterrorista del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, junto a funcionarios de las Representaciones diplomáticas esos países.
La coordinación de las reuniones se realizó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia de Israel, en tanto que el procurador interino Casal estuvo acompañado por el encargado de negocios de la embajada de Israel en Argentina Francisco Tropepi y la secretaria Laura Bari.
El diario "Times of Israel" publicó que las conversaciones de los encuentros versaron sobre "cómo se investigará y procesará a los terroristas de Hamás" y a todos quienes hubieran estado por detrás de los ataques terroristas.
"Se reunieron con el fiscal estatal israelí, Amit Eisman, así como con otros altos funcionarios del Ministerio de Justicia, para discutir los desafíos que implica la investigación de los terroristas (capturados) de Hamás y los planes para juzgarlos", informó ese medio. (Télam)