El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que el Gobierno piensa "en términos de largo plazo para sentar bases y poder crecer", y ratificó que "lo que hay que poner acá es trabajo en equipo, coordinación y sensatez" porque "este camino es el único, el de la dignidad y el trabajo, y no hay otro" ya que "los argentinos tenemos un gran futuro por delante".

En esa línea, "estamos llevando a cabo obras que generan trabajo para que los productores y los industriales puedan llevar sus servicios a otros argentinos, y al resto del mundo", señaló el Presidente al hablar durante una recorrida por las obras que se realizan en la ruta nacional 5, a la altura de la localidad de Suipacha, acompañado por la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.

Esta fue la primera vez que Macri y Vidal se mostraron juntos en público en el último mes, luego de la participación de ambos en una reunión de gabinete ampliado, realizada en el CCK, el 13 de diciembre del año pasado.

Macri destacó la transparencia con la que se ejecutan las obras públicas durante su gestión, las que "ahora salen 40 por ciento menos", y se preguntó: "¿Cómo puede ser que hoy, con menos recursos, hacemos mucho más que lo que se hacía antes de 2015?".

Tras sostener que "acá no hay magia", indicó que "todos estos trabajos pueden ser seguidos" por distintos medios digitales por parte de los ciudadanos, y "ver cuánto se gasta. Es parte de empoderar a los argentinos, es el cambio que vino para quedarse. Somos parte de una generación que llegó para cambiar la historia".

"Necesitamos que cada ciudadano se sienta protagonista para exigir la verdad, aunque duela, y exigir que no le mientan. Protagonista como cada uno de ustedes que trabaja todos los días, que paga sus impuestos y que no pide nada regalado", remarcó el Presidente.

Para Macri, eso es necesario en un marco donde "todos sabemos lo que cuesta llegar a fin de mes y el esfuerzo que estamos haciendo", porque "hemos pasado un año muy duro en 2018 y queremos saber" adónde va el dinero de los impuestos que paga cada uno".

Aseguró que "con esta ruta se bajarán costos logísticos y eso generará más y mejor empleo. Esto es así, nosotros trabajamos con la verdad para consolidar este cambio".

Por su parte, Vidal señaló que en los últimos tres años "empezamos y terminamos 1.800 obras con el Presidente, que ya no son una promesa, porque están ahí: cloacas, agua potable, rutas, puertos, aeropuertos", y recordó que "hay más de 1.000 en ejecución como ésta", en lo que interpretó como "una muestra de confianza en nosotros mismos".

"Son realidades bien concretas, pero que al final del camino nos dicen, como dijimos hace tres años, nosotros podemos, se puede", las cuales "no tienen nada que ver con un relato o con una promesa", enfatizó, y puntualizó que se trata de obras que "son mucho más que cemento, porque reflejan un trabajo en equipo, juntos, como nunca se dio en la provincia de Buenos Aires".

Tras señalar que "no solo trabajamos en equipo por ser parte de un mismo espacio político", la gobernadora manifestó que "lo hacemos junto con los 135 intendentes de la provincia, haciendo obras en esta enorme provincia, y eso también es un cambio muy profundo, como el presidente trabaja con todas las provincias del país y eso lo ha demostrado él y todo su equipo". (Télam)