El gobierno de Misiones comunicó hoy que destinará unos $ 1.100 millones de las arcas provinciales para absorber parte de los subsidios eliminados por la Nación que estaban destinados al Transporte Público y la Tarifa Social de energía eléctrica.
"Misiones no tiene ninguna obligación de hacer esto, pero hacemos un esfuerzo ciclópeo porque todos los que estamos en esta mesa tenemos el concepto de ser un Estado activo, presente, solidario, sensible, cercano", consideró el gobernador, Hugo Passalacqua durante la reunión que mantuvo hoy con intendentes misioneros.
El mandatario y el ministro de Hacienda de la provincia, Adolfo Safrán se reunieron con intendentes y funcionarios municipales con el fin de buscar alternativas para disminuir el impacto de la eliminación de subsidios por parte de la Nación a servicios públicos.
En ese contexto, Passalacqua y 19 jefes comunales firmaron un convenio para subsidiar a través de Rentas el transporte de pasajeros urbano e interurbano.
De esta manera se busca paliar el costo de los pasajes, con el aporte de 50% del total quitado; una vez firmado ese convenio, la Nación se compromete a cubrir otro 25%; para la provincia significaría aportar unos $500 millones al año.
En materia energética, el aporte anual de la provincia será de unos $600 millones, que cubrirá el 50% del subsidio quitado por Nación a la tarifa social de la energía eléctrica.
Se citó como ejemplo que un usuario con 200 Kw de consumo que hoy paga $202 va a empezar a pagar $482 y si la provincia no subsidiara nada, pagaría $976.
"Esto para las arcas provinciales significan $ 1.100 millones", aseguró el gobernador y agregó que "entendemos que como Estado no podemos ser indiferentes a esta difícil situación que afecta a las familias misioneras".
Para finalizar, el gobernador misionero dijo que "podemos asumir este compromiso porque Misiones cuenta con una situación financiera equilibrada, producto de una administración austera y responsable, previsible y ordenada. Sin endeudamiento", sentenció. (Télam)