La Unión Cívica Radical y dirigentes nacionales de la UCR de todo el país recordaron hoy la figura del ex presidente Arturo Umberto Illia, al cumplirse 36 años de su fallecimiento.
A través de la red social Twitter, la UCR aseguró que Illia “representa el ejemplo de gobernante: honesto, eficaz y transformador. Nuestro recuerdo a 36 años de su fallecimiento”, y destacaron una frase del ex mandatario radical: “Se educa de tres maneras: con el ejemplo, con el ejemplo y con el ejemplo”.
“Hoy se cumplen 36 años del fallecimiento del ex presidente Arturo Illia. Illia fue símbolo de honestidad para nuestro país. Reflexionemos y sigamos trabajando siempre con los valores que supo promover, para construir una Argentina mejor”, escribió la diputada radical Karina Banfi en la red social.
También la diputada de la UCR por Río Negro Lorena Matzen recordó a Illia “con mucha admiración por sus valores y compromiso con nuestra Nación. Un señor Presidente y ejemplo de honestidad”.
A su turno, la diputada por Córdoba Soledad Carrizo rindió homenaje a Illia al recordarlo como “un político honesto y coherente. Dejó la presidencia con menos capital del que contaba al asumir el cargo. Falleció sosteniendo la coherencia de sus objetivos e ideales. En el aniversario de su fallecimiento lo recordamos como un ejemplo a seguir”.
Jorge Enriquez, diputado por la ciudad de Buenos Aires, distinguió a Illia por su “humildad, honradez e integridad”, y sostuvo que “a 36 años del fallecimiento de Don Arturo Illia, seguimos recordando los valores que supo inculcar con el ejemplo”.
Asimismo, Ramón Mestre, actual intendente de la capital cordobesa y precandidato a gobernador de la provincia, destacó “los valores, como la humildad, austeridad, transparencia, democracia y respeto por la cosa pública” que dejó Illia al sostener que “seguimos recordando los valores que supo inculcar con el ejemplo. Se cumplen 36 años de su muerte y lo mantenemos vivo en el corazón”.
Finalmente, la Convención Nacional de la UCR puso de relieve la figura de Illia y sostuvo que “durante su gobierno se destinó el 23% del presupuesto nacional a la educación, aumentó el PBI, bajó la desocupación, disminuyó la deuda externa y se llevó adelante un plan de alfabetización”.
(Télam)