Choferes de siete líneas de colectivos de la zona sur del Gran Buenos Aires dejaron sin efecto este mediodía la retención de tareas que realizaban desde la mañana en reclamo de una deuda salarial por parte de la empresa Micro Omnibus Quilmes SA (Moqsa).

En cualquier caso, los representantes de los choferes habían anunciado que iban a retomar las actividades horas más tarde.

Trabajadores de siete líneas de colectivos de la zona sur del gran Buenos Aires dispusieron esta mañana una retención de tareas en reclamo de sumas adeudadas en concepto de viáticos y vacaciones que no fueron abonadas por la empresa Moqsa.

Se trata de las líneas 159, 219, 300, 372, 584, 603 y 619, todas de la empresa Moqsa, y la medida de fuerza afectó a pasajeros de la zona sur del Gran Buenos Aires.

Esas líneas unen Berazategui, Quilmes, Bernal, Sarandí y Florencio Varela, con la Ciudad de Buenos Aires, y trasportan a diario un abundante flujo de pasajeros.

"Estamos esperando la respuesta de la empresa. No es un paro, es una retención de tareas. Estamos listos para salir apenas nos depositen lo adeudado", señaló en horas de la mañana el delegado gremial Diego Herman, en declaraciones a radio 10.

Los representante gremial había explicado que la empresa "está debiendo conceptos como vacaciones y viáticos, y a algunos compañeros el sueldo completo".

"Cuando ellos decidan poner lo que nos adeudan, estarán los coches en la calle; la palabra la tienen ellos", fundamentó el representante de los trabajadores.

Para los choferes de estas líneas de colectivos, la empresa aducía que debería habérsele depositado "un dinero por subsidio" y, algo que los trabajadores ponían en duda.

"Estamos siendo utilizados como medio de presión hacia el Gobierno para que les depositen ese dinero a la empresa. Lo que está pasando acá es simplemente una abstención de tareas por falta de pagos", señaló un delegado gremial a la señal televisiva TN.

En ese sentido, los empleados recordaban que la patronal tendría que haberles depositado todo el sueldo, sin embargo había personal que no había cobrado.

"Hay compañeros que no cobraron el viático o que salieron de vacaciones este lunes y no les depositaron el adelanto el viernes", remarcaban los delegados.

Otro representante gremial explicó que la empresa estaba debiendo conceptos como vacaciones y viáticos, y "a algunos compañeros el sueldo completo", y agregó que "la empresa aducía que debería habérsele depositado un dinero por subsidio". (Télam)