La diputada del Frente Renovador Graciela Camaño consideró hoy que la extinción de dominio, al ser presentada por decreto, "deja resquicios" para la inconstitucionalidad, aunque manifestó su esperanza de que al gobierno nacional "le vaya bien" con la iniciativa. "Al tratarse como un DNU, ha dejado un resquicio muy importante para que tengamos inconvenientes. Vamos a insistir con nuestro proyecto para que tengamos una ley como corresponde y que no haya cuestionamientos de inconstitucionalidad", manifestó Camaño. "Promovimos, promovemos, y promoveremos la posibilidad de tener una acción autónoma para extinguir el dominio de los delitos que cometen quienes están mejor acomodados socialmente. En el caso de la corrupción, el poder político", añadió. El Gobierno nacional dio a conocer hoy el decreto de necesidad y urgencia por el que entra en vigencia el Régimen Procesal de la Acción Civil de Extinción de Dominio. Con las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros del Gabinete nacional, el decreto 62/2019 fue publicado hoy en el Boletín Oficial. "Espero que le vaya bien al gobierno con el proyecto, no obstante lo cual observo que la vía del decreto de necesidad y urgencia cuando se trata de un tema penal requiere una ley y esto lo expresa taxativamente la Constitución en el artículo 99 inciso 3", señaló Camaño. "El Poder Ejecutivo toma un atajo novedoso para meterse en el tema por el lado del Código Civil. Pero hay materias que le están vedadas el Poder Ejecutivo", agregó en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red. EC/NT/AMR (Noticias Argentinas)