El ministro de Defensa en la Nación, Oscar Aguad se mostró satisfecho por la recuperación "de un emblema de la corrupción" en el país, como definió al predio del astillero Tandanor, en la zona porteña de Puerto Madero, rescatado por el Estado Nacional en la justicia, y que recorrió hoy junto al presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús.
"Siento una enorme satisfacción por haber recuperado este lugar emblemático para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que fue también un emblema de la corrupción en la Argentina", expresó Aguad, según un comunicado emitido hoy por AABE.
Por su parte, Lanús se refirió a la importancia de discutir la extinción de dominio para que "los bienes del Estado que fueron desapoderados de los argentinos ilegítimamente vuelvan a los argentinos".
El titular de AABE concluyó: "es necesario avanzar con la acción de extinción de dominio y no tener que esperar -como en este caso- 28 años para recuperar bienes sustraídos por causas de corrupción. Celebramos haber llegado a esta instancia".
En tanto, el presidente de Tandanor, Jorge Arosa, que acompañó a Aguad y a Lanús en la recorrida por el terreno recuperado, dijo sentirse "orgulloso de que el país, a través de sus instituciones, haya recuperado algo que había sido mal habido por una licitación del pasado" y que, según la justicia, le significó al Estado Nacional un perjuicio de unos 50 millones de dólares.
Al finalizar el recorrido, los funcionarios destacaron el trabajo conjunto que realizan las instituciones que presiden y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para otorgarle un mejor uso a estos terrenos y seguir conectando la metrópolis con el Río de la Plata.
El terreno de 8,2 hectáreas de Tandanor había sido vendido de manera ilegal durante la Presidencia (1989-99) de Carlos Saúl Menem - en el cual se proyectaban obras inmobiliarias por 500 millones de pesos - sin retribución alguna para el Estado nacional, agregó el comunicado de AABE.
Dicha operación motivó el inicio de acciones legales que concluyeron en un juicio penal en el Tribunal Oral Federal 5, en el que un ex funcionario y dos empresarios fueron condenados a tres años de prisión de cumplimiento condicional y la recuperación de los terrenos por parte del Estado Nacional.
(Télam)