El diputado provincial por "Mercedinos por el Cambio", Pablo Zamora, afirmó hoy que la fecha establecida para las elecciones en San Luis "desalienta la participación" de los ciudadanos, y le niega a la oposición "oportunidades de transparencia".
El legislador, alineado con el senador Adolfo Rodríguez Saa (enfrentado a su hermano Alberto, el gobernador), explicó en diálogo con Télam que establecer las Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS) el 21 de abril próximo desalienta la participación porque, además de coincidir con las festividades de Semana Santa para la grey católica, quienes no practican la religión utilizan ese fin de semana largo para vacacionar, lo que incidirá en "su concurrencia a las urnas".
Zamora fue más allá al criticar las fechas que el gobierno de Alberto Rodríguez Saa, la provincia estableció para las PAS y la elección general, al sostener que existen "otros temas" que hacen a la vida política de los partidos, que se ven "atacados" por ese cronograma.
"Existen en el Senado de la provincia, a la espera de sanción, las leyes de paridad de género y la de restitución de las internas como obligatorias en la provincia, es decir "la vuelta a las PASO", indicó.
La sanción, que depende "exclusivamente" de los senadores que responden al gobernador Alberto Rodríguez Saá, ya cuenta con la aprobación de Diputados, y esto permitiría la representación de las mujeres de la provincia en un 50 % y el regreso a las PASO", explicó.
Asimismo, el legislador se quejó por la "falta de padrones" donde figuran los jóvenes que deberán votar en esta elección, y la "falta de diálogo" con los representantes de los partidos políticos para acordar las fechas.
Sobre las PAS, Zamora explicó que es un mecanismo que "no funcionó en la última elección" y que, por el contrario, conllevo a un proceso de judicialización que termino con la "proscripción de un sector del radicalismo histórico" en el Frente de Avanzar, y Cambiemos avalando la "dedocracia partidaria".
Sobre la no disposición de los padrones, dijo que esto impide a los partidos a realizar la depuración de rigor en su período de tachas, y destacó la falta de diálogo en el que las fuerzas partidarias deberían participar para conocer "las normas de convivencia que deben sostener las elecciones, como por ejemplo en cuántas y cuáles escuelas se votará".
El diputado en uno de los 20 legisladores que rubricaron un documento en el que se plantean estas quejas, sobre los 43 que componen la Cámara de Diputados de San Luis.
Ese grupo de diputados se identifica con el sector "adolfista", bautizado por el oficialismo provincial como "nueva oposición", que mantiene públicamente distanciados a los hermanos Rodriguez Saá en la contienda por la disputa del poder en 2019.
Finalmente, Zamora aclaró que el "error" en el decreto original del llamado a elecciones, que establecia las PAS para el 28 de abril próximo, y que debió ser enmendado con la nueva fecha del 21 de abril, podría haberse subsanado corriendo la elección general del 16 de junio y "evitar así esta serie de exabruptos que tensionan la participación popular en los actos eleccionarios".
(Télam)