La encuesta recabó información sobre la situación interna del radicalismo en el territorio bonaerense. Allí, el jefe comunal sanisidrense registró una imagen positiva (Muy buena, buena, regular positiva) de 44.49 % y una imagen negativa (Muy mala, mala, regular negativa) del 22.18 %.

Estos números se traducen en un piso probable del electorado de 44% correspondiente a un 9% que “seguro lo votaría” al que se le suma un 35% que “podría llegar a votarlo” y un 56% que no lo votaría. Posse cuenta con un 31.94% de desconocimiento por lo que puede aspirar a un crecimiento en su número de votantes.

Por su parte, el presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, presenta una imagen positiva de 22.05% y una imagen negativa de 40.77%. Esta imagen se traduce en solo un 1% de los electores manifiestan que “seguro lo votaría”, un 21% que “podría llegar a votarlo” y un rechazo de un 78% que “nunca lo votaría”.

La intención de voto de los candidatos del radicalismo en la provincia de Buenos Aires sería Posse 17.59% y Abad 0.36 %. Las preferencias del electorado bonaerense respecto a la coalición política de la que surja el futuro gobernador indican un 36.99% para el espacio Juntos por el Cambio y 32.14% para el Frente de Todos.

Si la elección a gobernador de la provincia de Buenos Aires fuera entre Gustavo Posse y Axel Kicillof el electorado optaría en un 42.3% por el intendente de San Isidro frente a un 37.12% del actual gobernador. Si el duelo fuera entre Maximiliano Abad y Axel Kicillof el triunfo sería para el actual mandatario provincial por 39.84% a 31.27%.