Escuchá la entrevista exclusiva de GRUPOLAPROVINCIA.COM con Javier Martínez.
Your browser doesn’t support HTML5 audio
Javier Martínez
En este contexto tan convulsionado del país, intendentes del PRO entre los que ustedes figura, han emitido un duro comunicado contra el gobernador Axel Kicillof denunciando discriminación y ajuste en las obras. ¿Qué es lo que más le preocupa de esta cuestión?
Lo que más preocupa es que venimos prometiéndole a nuestros vecinos obras que estaban financiadas con el Fondo de Infraestructura Municipal, pactado en el mes de diciembre del 2021, y todavía no hemos recibido ni siquiera los primeros desembolsos.
Eso nos obliga a ejecutar del 40 al 50% de las obras que les habíamos propuesto a nuestros vecinos. Cuando se le pide a la Gobernación la actualización de esos montos, más sabiendo que la Nación le ha seguido girando el dinero, se ha negado rotundamente a hacerlo.
"Gobernación gira aportes a municipios afines como si los vecinos de un municipio fuesen distintos que otros"
Y sabemos por otra parte que van girando distintos aportes a municipios afines como si los vecinos de un municipio fuesen distintos que otros. Eso fue lo que analizamos y manifestamos en un escrito conjunto.
¿Y sienten efectivamente que quizás los municipios oficialistas tienen mayores beneficios?
Ya está fuera de discusión. Yo creo que hasta el mismo Gobernador lo ha asumido y lo ha expresado.
No creo que haya una discusión objetiva sobre eso; la realidad es que es así, que existe y que hay diferenciación entre los municipios oficialistas y los no oficialistas.
Cuando mantuvieron intendentes del PRO una reunión con Axel Kicillof, ¿qué les ha prometido desde la Gobernación para tratar de subsanar esta cuestión?
Promesas no hubo. Hubo un pedido de los intendentes sobre cuatro o cinco puntos.
Y la respuesta ha sido negativa realmente, por eso es que después se realizó un comunicado. No se logró que desde la Gobernación se entiendan las problemáticas y se resuelvan.
¿Cómo impacta la situación económica en los vecinos de la ciudad de Pergamino?
Con mucha angustia, porque los vecinos ven que no llegan con el recurso y que cada vez se le hace más difícil llegar a fin de mes.
Estamos viendo una situación económica muy pero muy delicada y esperemos que empiecen a encontrarle el rumbo para que la gente de a poquito empiece a sentir algún algún alivio. Lamentablemente eso se ve muy lejos.
¿Y qué opina de la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía y estos primeros anuncios que ha hecho públicos?
Bueno, Massa forma parte de este Gobierno desde que asumió el presidente Fernández, desde la propia campaña, supongo que como parte de ese cuerpo casi tripartito de Cristina, Massa y el presidente han diagramado parte de las proyecciones económicas.
No veo ninguna posibilidad de cambio. Hace tiempo que está en la discusión y la planificación de cosas equivocadas.
¿Le preocupan estas diferencias que afloran en los últimos días en Juntos por el Cambio desde que volvió a reaparecer Elisa Carrió? ¿Cómo analiza la situación de la coalición opositora?
Que hay discusiones que dar no tengo ninguna duda, pero soy consciente que las discusiones tienen que ser puertas adentro y no con agravios. Sí con ideales, sí con perspectivas, sí con valores.
No son discusiones tan públicas a mi criterio. Deberían ser más reservadas y más objetivas también