Your browser doesn’t support HTML5 audio
20230918 Natalia Souto
–Con respecto a los cambios en ganancias, el oficialismo apura el dictamen. Si bien los números están ajustados, se prepara UxP para anotarse un triunfo de cara a la sesión de hoy. Una bandera que históricamente levanta el movimiento sindical.
Sí, por supuesto. Consideramos que va a ser un día histórico si logramos aprobar este cambio, que tiene que ver con eliminar la cuarta categoría, que beneficiaría a un montón de trabajadores registrados, y que obviamente beneficia a este sector, pero que todo ese dinero que recupera el bolsillo de los trabajadores no es plata que se fuga o que beneficia a determinadas empresas, sino que se va a volcar al consumo, por lo tanto también beneficia al mercado interno: a la economía popular, a los comerciantes, al turismo... O sea, es todo plata que se vuelca a reactivar el mercado interno. Así que me parece que, más allá del reclamo histórico, también es muy importante desde el punto de vista económico.
–¿Y por qué piensa, diputada, que Juntos por el Cambio (JxC) no acompaña el proyecto, teniendo en cuenta que hizo de la eliminación de los impuestos su caballito de batalla?
Sí, eso por un lado: su caballito de batalla la eliminación de los impuestos. Pero además, (Mauricio) Macri, mientras era presidente, su promesa de campaña fue eliminar el impuesto a las ganancias y no solo que no lo hizo sino que aumentó durante su gobierno la gente que pagaba ese impuesto y pasó a ser un 30% de los trabajadores y las trabajadoras.
Yo creo que tiene que ver con que no termina de beneficiar a determinados sectores que representan JxC y la oposición. Creo que básicamente tiene que ver con eso, motivo por el cual no van a votar este proyecto de ley.
–Habrá también mucho movimiento en las calles, con organizaciones obreras presentes en las zonas aledañas al Congreso, y también estará Sergio Massa en el recinto. En este sentido la consulto también por las últimas medidas que ha tomado el ministro de Economía, como la eliminación del IVA o el extra de 15.000 pesos que les dará a los jubilados. ¿Qué balance puede hacer de estos últimos anuncios?
Bueno, me parece que, obviamente, va todo en el sentido de lo que te decía antes, y que es un paquete de medidas esto: la suma fisa para los trabajadores, el refuerzo de créditos para jubilados, el refuerzo de la tarjeta Alimentar, el refuerzo del Potenciar Trabajo, la suspensión del aumento de las prepagas, los acuerdos de precios, la extensión de cargas tributarias a los monotributistas hasta clase D, créditos a los trabajadores registrados, el refuerzo para el personal doméstico, y por último, esto que vos decías del tema de la devolución del IVA, y el proyecto que dijo que va a enviar al Congreso para eliminar el IVA de los productos de la canasta básica.
Me parece que es todo un paquete de medidas que apuntan, obviamente, a mejorar la situación económica, pero sobre todo el bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras, que, obviamente, va a dinamizar y reactivar el mercado interno. Así que me parece que está buenísimo y que si realmente, como todos decimos, queremos una Argentina para todos y todas, tenemos que aprobar este proyecto de ley, que es tan importante, tanto desde el punto de vista de derechos para los trabajadores como para la economía argentina.
–¿Y cómo lo ve posicionado a Massa pensando ya en las elecciones del mes de octubre?
Yo creo que bien, que está fuerte como candidato, además de su rol como ministro de Economía, ya pasando a plantear cuál es la propuesta para el futuro: qué tipo de Argentina queremos, lo que tiene que ver con no volver al pasado. Porque nos venden como recetas nuevas para resolver todo, pero en realidad ya las conocemos, son viejas recetas que tienen que ver con el neoliberalismo y que nos llevaron a una de las peores
crisis de la Argentina, que fue la del 2001. Así que me parece que con eso tiene que ver un poco la propuesta de salir a contar esto: qué planes tenemos para poner a la Argentina de pie, y sobre todo no volver al pasado y seguir conquistando y garantizando derechos.