La diputada Claudia Bernazza, vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, es autora de uno de los proyectos que se tomó como base del dictamen.
Luego de que se lograra un dictamen unificado entre la Comisión de Ciencia y Tecnología y la de Presupuesto y Hacienda, la Cámara Baja avanza con el tratamiento del presupuesto que se destinará al sector en los próximos años.
Con la aprobación de este proyecto, se busca: Declarar de interés nacional el desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (art.1). Financiamiento Progresivo: el objetivo es comenzar el 2021 con el 0,28% para alcanzar en 2032 el 1% del PBI.
También se busca dar progresividad y planificación para un proyecto nacional de desarrollo, generar exportaciones, divisas y nuevos empleos de calidad (arts. 2, 3 y 5). El desarrollo federal de un sistema de ciencia y tecnología que tienda a la reducción de las asimetrías entre regiones y a la consolidación y crecimiento de los sistemas provinciales con participación del COFECYT (arts. 3 y 8)
Y propiciar la igualdad real y efectiva de género en todos los niveles y ámbitos del sistema científico (art. 3)