Tras abstenerse en la primera votación de la investidura de Pedro Sánchez como un gesto para facilitar las negociaciones, el partido de izquierda Unidas Podemos pidió al líder socialista que se mueva con rapidez para llegar a un acuerdo de gobierno que permita su reelección el jueves.

"El Partido Socialista (PSOE) debe moverse porque la gente vio con enorme esperanza que había una posibilidad de un gobierno de izquierdas y nadie entendería que no lo hubiera", dijo Ione Bellarra, vocera parlamentaria de Unidas Podemos, tras la primera votación de investidura fallida de Sánchez.

"Hemos cambiado el 'no' por la abstención como un gesto para seguir facilitando las negociaciones; creo que no hace falta recordar el paso que dio (Pablo) Iglesias el viernes pasado, cuando se nos dijo que si se apartaba la coalición era inminente", añadió la diputada, en referencia a la renuncia de su líder a formar parte del futuro Ejecutivo de Sánchez para facilitar un acuerdo de gobierno.

No obstante, Bellarra aseguró que "a todo lo que se ha planteado, el PSOE ha dicho que no".

"Esperemos que el PSOE se mueva pronto, porque hasta ahora no se han movido absolutamente nada", insistió en conferencia de prensa en el Congreso de los Diputados.

Según la diputada progresista, su partido ha hecho "una renuncia tras otra en los dos últimos meses", mientras los socialistas solo han dicho "no, no y no".

"Una negociación tiene que partir de un diálogo entre las partes, de un consenso, de lo que votó la gente, y es lo que esperamos que ocurra", sostuvo.

El movimiento de Unidas Podemos muestra que la resolución de la investidura de Sánchez es impredecible, ya que el partido de Iglesias cambió de posición en apenas una hora.

La prueba fue Irene Montero, la vocera y "número dos del partido", que se encuentra con licencia por embarazo, y votó telemáticamente "no" a la investidura de Sánchez, sin poder cambiar el sentido de su voto en línea con su partido.

"No estamos aquí para ser un jarrón chino", había dicho la propia Ione Bellarra en declaraciones a la televisión pública TVE, al adelantar esta mañana que la posición de su partido en ese momento era un "no" a Sánchez.

Por ahora, el PSOE solo ofreció a Unidas Podemos dirigir las carteras de Juventud y Vivienda, que serían de nueva creación y una vicepresidencia para Montero, según confirmó la vicepresidenta Carmen Calvo. (Télam)