Un referente de las FARC y hombre cercano al número uno de la ex guerrilla colombiana, alias Timochenko, Pastor Alape, condenó hoy el atentado contra la escuela de Policía General Santander y la calificó como "una provocación” que busca “cerrar las posibilidades de un acuerdo con el ELN”, el actual grupo armado más importante del país.
Alape supo ser el jefe de bloque en el Magdalena Medio durante los años de guerrilla de las FARC y, hoy, tras la desmovilización y el acuerdo de paz, se convirtió en delegado del flamante partido del mismo nombre en el Consejo Nacional de Reincorporación.
La declaración del ex jefe guerrillero en Twitter resonó de inmediato en los medios colombianos ya que muchos analistas sospechan que el responsable del atentado que mató al menos a ocho personas sería el Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo armado que comenzó un diálogo de paz con el Estado en medio del acuerdo con las FARC, pero quedó truncado por desacuerdos con el gobierno de Iván Duque.
Mientras crecen los rumores, la Fiscal general del país anunció que asumió la conducción de la investigación, pidió cautela y prometió justicia.
Pero la preocupación es inocultable en Colombia.
“Según hemos visto hasta el momento, se trató de una bomba de alto poder y fue puesta por gente que sabe de explosivos. No fue un amateur cualquiera”, aseguró Juan Camilo Restrepo, el jefe de la delegación de paz del anterior gobierno de Juan Manuel Santos con el ELN.
En diálogo con la emisora Caracol Radio, Restrepo pidió no acusar a la guerrilla de manera prematura y esperar las evidencias.
Por su parte, Humberto de la Calle, ex jefe de la delegación de paz en los diálogos de paz con la ex guerrilla de las Farc y ex candidato presidencial, pidió “cabeza fría” y unidad para afrontar una eventual oleada de violencia en el país.
“Ante el terrorismo, firmeza. Pero también cabeza fría. No descartemos un esfuerzo supremo con visión nacional para no reiniciar una guerra atroz. Demos espacio todos a una reflexión patriótica”, escribió en su cuenta de Twitter.
En el mismo sentido se expresó el senador Iván Cepeda, integrante de la Comisión de Paz del Senado, según el diario local El Espectador.
“Si el ELN es el autor de esta acción terrorista nuestra condena es enfática. Yo soy partidario de la solución dialogada del conflicto armado. Nuestra historia ha mostrado que se requiere el diálogo como vía de solución de la violencia, pero en este momento es el momento del rechazo frente a lo acontecido”, dijo.
Por su parte, la vicepresidente Marta Lucía Ramírez manifestó su tristeza por este acontecimiento. “Dolor por nuestros policías fallecidos. Solidaridad y cariño hacia sus familias. Fortaleza al pueblo colombiano. El terrorismo jamás nos doblegará en el compromiso de fortalecer instituciones, desarrollar a Colombia y luchar contra la corrupción”.
Desde el gobierno, tanto el presidente Iván Duque como su vice, Marta Lucía Ramírez, condenaron el atentado y lo calificaron de "terrorista".
(Télam)