El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy en un acto en la Casa Blanca que el tradicional discurso del "estado de la Unión fue cancelado" por la líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y la acusó de "no querer escuchar la verdad" sobre el cierre del gobierno federal por falta de fondos.

"El estado de la Unión fue cancelado por Nancy Pelosi porque no quiere escuchar la verdad", afirmó Trump en un acto en la Casa Blanca, luego de recibir una carta de la líder demócrata en la que le informaba la decisión de suspender la tradicional ceremonia, según la agencia de noticias Efe.

El mandatario calificó de "triste" la decisión de la líder opositora y lanzó una advertencia: "Tendremos una respuesta para Nancy Pelosi a su debido tiempo".

Un poco antes, la flamante presidenta de la cámara baja había enviado una carta a la Casa Blanca para oficializar su decisión.

"Cuando le extendí una invitación el 3 de enero para que dé el discurso del Estado de la Unión, fue en la fecha acordada en conjunto del 29 de enero. En ese momento, nadie se imaginaba que el gobierno seguiría cerrado", explicó Pelosi en la misiva.

El 22 de diciembre pasado el gobierno federal de Estados Unidos quedó cerrado parcialmente por falta de fondos, es decir, todas las dependencias y agencias consideradas no vitales para el funcionamiento del gobierno cerraron sus puertas y más de 800.000 empleados se quedaron sin sueldo.

Una vez más, el oficialismo republicano y la oposición demócrata no habían podido ponerse de acuerdo para aprobar una ley de presupuesto que garantizara el funcionamiento de todos los órganos y agencias del Estado federal.

Esta vez la razón principal es que el gobierno de Trump exige una partida multimillonaria extra para comenzar la construcción de la expansión del muro a lo largo de toda la frontera Sur con México.

La oposición demócrata se niega a destinar esos fondos en el muro fronterizo y ha oscilado entre pedidos para no aumentar el déficit fiscal y garantizar el funcionamiento de programas sociales y migratorios.

"Le estoy escribiendo -continuó Pelosi en su carta de hoy a Trump- para informarle que la Cámara de los Representantes no considerará una resolución concurrente para autorizar el discurso presidencial del Estado de la Unión en la cámara hasta que el gobierno sea reabierto."

Sin esta resolución firmada por Pelosi, Trump -que hasta esta mañana había prometido que daría su discurso como estaba programado- no puede hablar en el pleno ante las dos cámaras del Congreso, todos los miembros de la Corte Suprema y su gabinete, como es la costumbre cada inicio de año legislativo.

El discurso del Estado de la Unión es una cita anual clave en la política estadounidense, en la que el presidente repasa los mayores logros de su gestión del año que terminó y plantea los principales objetivos legislativos y políticos para el que comienza.

(Télam)