El Tribunal Municipal de Moscú rechazó hoy el recurso interpuesto por la defensa del presunto espía estadounidense Paul Whelan para que quede en libertad bajo fianza mientras dure la investigación del caso.

"La decisión del tribunal del distrito Lefórtovski de Moscú, en virtud de la cual se dictó prisión preventiva para Paul Whelan debe mantenerse y el recurso del abogado debe ser rechazado", señaló el juez Dmitri Pronyakin.

La vista se celebró a puerta cerrada al contener el caso información clasificada, pero el juez dejó entrar a la sala a los representantes de las embajadas de Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá en el momento de la lectura de su decisión.

Whelan, que es ciudadano estadounidense, irlandés, británico y canadiense, fue detenido el 28 de diciembre por agentes del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) en un hotel de Moscú por presuntas "actividades de espionaje".

La familia del estadounidense niega las acusaciones rusas y asegura que Whelan viajó a Moscú para asistir a una boda.

El antiguo infante de marina recibió supuestamente de un conocido un lápiz de memoria que "contenía la lista completa de los trabajadores de un servicio secreto" ruso.

Su abogado Vladímir Zherebenkov dijo tras la audiencia que iba a recurrir la decisión y explicó que Whelan había esperado recibir materiales sobre viajes turísticos a Rusia en un lápiz de memoria, como fotografías o videos, consignó la agencia de noticias EFE.

"El por qué había en el lápiz información que constituye un secreto de Estado no está claro aún", añadió, y recalcó que su cliente no había podido ver el contenido en el dispositivo de memoria porque fue inmediatamente detenido tras recibirlo.

Zherebenkov señaló que los investigadores "no han presentado pruebas de que Whelan tuviera conocimiento de que el material en su poder era secreto" y confió en que el caso sea anulado una vez analizadas las pruebas reunidas por los investigadores.

El letrado aseguró asimismo que "no hay nada que indique que el caso esté políticamente motivado".

"No hay nada de política aquí. Se trata de un caso ordinario", dijo el abogado, quien también volvió a alabar a los investigadores, al afirmar que las pesquisas se llevaban de manera profesional.

Dijo además que Rusia no ha violado la convención consular bilateral con Estados Unidos al retrasar nuevas visitas al acusado, y afirmó que los investigadores habían prometido que los funcionarios consulares de los cuatro países del que Whelan es ciudadano podrán visitarle todos juntos en prisión.

El hermano gemelo de Paul Whelan, David, ha dudado en entrevistas a medios estadounidenses del abogado, dado que la familia no sabe cómo Zherebenkov había sido elegido y por qué alaba la supuesta profesionalidad de los investigadores rusos.

Otro factor que inquieta a la familia, según David, es que el letrado no habla inglés y tiene que comunicarse con su cliente a través de un intérprete, según reconoció además el propio Zherebenkov recientemente a la prensa rusa. (Télam)