Organizaciones políticas y sociales denunciaron hoy 82 agresiones a venezolanos en Ecuador y manifestaron temor a que surja una ola de xenofobia como consecuencia de la conmoción causada por el reciente femicidio perpetrado en el país por un inmigrante procedente de Venezuela.

Mientras tanto, el chavismo anunció que pedirá a la U que investigue al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, por supuestos "ataques" a venezolanos en Ecuador.

El presidente de la Fundación Venezolanos en el Exterior, Eduardo Febres Cordero, afirmó que 82 ciudadanos venezolanos fueron víctimas de agresiones xenofóbicas en Ecuador, informó la agencia de noticias EFE.

En tanto, la Policía aseguró que “no existen ciudadanos venezolanos fallecidos o heridos producto de altercados”, luego de que circulara el rumor de que cuatro personas de esa nacionalidad habían muerto en disturbios en la ciudad andina Ibarra.

“Estas noticias sobre muertos y heridos son falsas; la ciudad está en calma”, aseguró la ministra del Interior, María Paula Romo, en Twitter.

En Ibarra se velaban hoy los restos de Diana Carolina, la ecuatoriana que murió el sábado en esa ciudad tras recibir varias puñaladas de un ciudadano venezolano que la había retenido durante una hora y media.

Carolina era madre de dos hijos pequeños, estaba embarazada y fue apuñalada a la vista de agentes de policía que no intervinieron para evitarlo, según testigos.

El hecho causó tal conmoción que ayer, desde Suiza, Moreno anunció la creación de brigadas para controlar la situación de los venezolanos en el país.

Asimismo, el gobierno resolvió exigirles a los inmigrantes venezolanos un certificado apostillado de antecedentes penales, informó hoy el vicepresidente, Otto Sonnenholzner.

“Sin generalizaciones, pero con mano firme, hoy debemos diferenciar entre venezolanos que huyen del gobierno de (el presidente Nicolás) Maduro y otros que aprovechan esta situación para delinquir”, dijo el vicemandatario.

A la vez, el secretario de Comunicación, Andrés Michelena, acusó a Maduro de enviar a Ecuador -donde viven actualmente unos 250.000 venezolanos- a “personas que tiene detenidas en sus cárceles”.

El líder opositor Guillermo Lasso afirmó que las declaraciones de las autoridades “tienen un tinte de xenofobia, similares a las del presidente (Donald) Trump con respecto a los inmigrantes en Estados Unidos”.

Paralelamente, la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) expresó su temor a que el gobierno de Moreno “emita pronunciamientos que fomenten la xenofobia y alimenten posiciones que provoquen más violencia”.

En tanto, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, gobernante) anunció que pedirá a la alta comisionada de la U para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que investigue a Moreno, al que acusó de profesar “odio” contra los venezolanos en Ecuador.

“Este partido, la dirección internacional, tiene que dirigir una comunicación a la señora Bachelet para que se abra una investigación al señor Lenín Moreno por estos ataques al pueblo de Venezuela en su territorio”, dijo el primer vicepresidente del PSUV, capitán Diosdado Cabello, en conferencia de prensa en Caracas. (Télam)