Ante el inminente debate en el Parlamento del acuerdo que puso fin a una histórica disputa con Macedonia, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, y su socio de gobierno, el líder de la derecha nacionalista Panos Kammenos, acordaron hoy romper la coalición oficialista.
Tsipras negoció la salida de su socio y anunció que someterá el futuro de su gobierno a una moción de confianza en el Parlamento y que, si no consigue el apoyo de una mayoría calificada, llamará a elecciones anticipadas.
"Mi principal aspiración es restaurar el papel y posición del país a nivel internacional, asegurar que el país, a través de sus alianzas y actos, es un pilar de estabilidad y seguridad en el Mediterráneo. He dejado absolutamente claro que, en vista del obvio interés nacional, no asumiré riesgos ni costes políticos", explicó Tsipras ante la prensa.
"Vamos directamente al proceso de renovar la confianza del Parlamento en el gobierno para terminar la legislatura", agregó, según la agencia de noticias EFE.
En Grecia una cuestión de confianza se puede aprobar con la mitad simple de los votos de los diputados presentes, aunque el apoyo no puede ser menor de 120 diputados.
Sin embargo, Tsipras dijo que sólo continuará en el poder sin elecciones si consigue el apoyo de 151 diputados.
Tsipras anunció su decisión después de reunirse con quien hasta hoy fue su principal y único socio de gobierno y ministro de Defensa, el líder de Griegos Independientes (Anel), Panos Kammenos.
A mediados del año pasado, los máximos líderes de Grecia y Macedonia firmaron un acuerdo para cambiarle el nombre a este último país y el viernes pasado el Parlamento de la ex república yugoslava lo ratificó.
El país se pasó a llamarse República de Macedonia del Norte y con esto dio por finalizada la disputa que mantenía desde 1991 con Grecia, que sostenía que Macedonia ya existía y es una región de su territorio.
El partido ultranacionalista de Anel nunca aceptó este acuerdo y, por eso, ante el inminente voto de ratificación en el Parlamento, decidió abandonar el gobierno. (Télam)