Estados Unidos impuso hoy sanciones a empresas e individuos acusados de formar parte de una red que adquiría "materiales sensibles" útiles para el programa nuclear que desarrolla Irán.

El Departamento del Tesoro, en un comunicado difundido por la agencia EFE, informó que los sancionados están radicados en Irán, China y Bélgica.

A quienes figuren en la nómina les serán bloqueados los accesos a sus bienes en Estados Unidos.

El comunicado afirma que los sancionados actuaron como una "red de adquisiciones" para la empresa Iran Centrifuge Technology Company (TESA).

"El Tesoro está tomando medidas para cerrar un red de compras nucleares iraníes que aprovecha compañías de fachadas con sede en China y Bélgica para adquirir materiales críticos y beneficiar las ambiciones malignas del régimen", apuntó.

El presidente Donald Trump acusó semanas atrás a Irán de continuar enriqueciendo de manera secreta uranio y advirtió que las sanciones de su país a la república islámica "pronto aumentarán, considerablemente", luego de que Teherán anunciara que sus reservas de uranio enriquecido excedían el límite establecido por el acuerdo de Viena de 2015.

"Irán ha sido durante mucho tiempo 'enriquecedor' en secreto, en violación total del terrible acuerdo de 150 mil millones de dólares realizado por John Kerry y la Administración Obama. Recuerde que el acuerdo expirará en pocos años. Las sanciones pronto aumentarán, considerablemente!", afirmó el mandatario estadounidense en su cuenta de la red social.

En mayo de 2018, Trump ordenó la salida de su país del acuerdo nuclear con Irán y volvió a imponer sobre la economía iraní todas las sanciones que había levantado con el pacto, incluidas las que pesan sobre el sector petrolero.

Las tensiones entre Estados Unidos e Irán aumentaron desde abril, a raíz del fin de las exenciones a la compra del petróleo iraní, la designación como extremistas de los Guardianes de la Revolución, el aumento de la presencia militar estadounidense en Medio Oriente y el ataque a buques cisterna y a un dron estadounidense en el Golfo Pérsico.

En respuesta a la retirada de Estados Unidos, Irán anunció que romperá gradualmente algunos de sus compromisos hasta que los otros socios en el acuerdo tomen las medidas que buscan para asegurar sus interese. (Télam)