El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, llamó hoy a Juan Guaidó, el líder de la Asamblea Nacional de Venezuela y, aunque no apoyó su autoproclamación como presidente interino del país, le trasladó "empatía con su coraje" y la necesidad de "convocar elecciones" con garantías.
El llamado telefónico llegó desde la Cumbre de Davos, Suiza, después de que el líder socialista se reunió con tres mandatarios iberoamericanos -el colombiano Iván Duque, el ecuatoriano Lenín Moreno y el costarricense Carlos Alvarado-, quienes le pidieron que reconociera a Guaidó, según explicó el secretario general de Asuntos Internacionales de Presidencia del Gobierno, José Manuel Albares, citado por la prensa española.
Durante la conversación, que fue "amigable", Sánchez le trasladó a Guaidó "su empatía con su coraje y su voluntad de representar a la Asamblea Nacional, que es reflejo de la voluntad de los venezolanos", dijo Albares a periodistas que se encuentran cubriendo el viaje del presidente del gobierno español.
Sánchez también le transmitió al dirigente opositor que España entiende que la "salida natural e idónea" para la crisis que atraviesa Venezuela es la convocatoria de unas elecciones plenamente democráticas, luego de que la reelección del presidente Nicolás Maduro, en mayo pasado, fuera desconocida por decenas de países.
De acuerdo con el asesor del jefe del Ejecutivo español, la intención de Madrid es "preservar la unidad europea", que se traduce en una posición común de apoyo pero no de reconocimiento a Guaidó como presidente interino.
La Unión Europea (UE) expresó su apoyo a la Asamblea Nacional que preside Guaidó y defendió la convocatoria de elecciones cuanto antes, luego de que el líder opositor se autoproclamó presidente encargado de Venezuela con el respaldo de Estados Unidos y otras naciones latinoamericanas, entre ellas Brasil y Argentina.
España impulsa una reunión urgente del Consejo de Ministros de Exteriores de la UE para "preservar la posición común" y seguir trabajando para que se concrete una salida democrática a la crisis venezolana.
La prioridad es "evitar que la situación de Venezuela vaya a peor", dijo el jefe de la diplomacia española, Josep Borrell.
En ese sentido, Borrell sostuvo que la crisis exige "una intervención" de la UE "para que haya elecciones libres, democráticas y con garantías" en Venezuela. (Télam)