Rusia, uno de los primeros países en reconocer a Nicolás Maduro como legítimo presidente de Venezuela en detrimento de Juan Guaidó, se ofreció hoy a mediar en la crisis que sufre el país sudamericano alegando que está "preparado" para cumplir con esa gestión.
"Hemos declarado que si se requiere nuestra mediación, estamos preparados para ello", expresó a la agencia de noticias rusa Sputnik el director del Departamento del Ministerio de Exteriores para América Latina, Alexander Schetinin.
Schetinin aseguró que Rusia está dispuesta a colaborar con todas las fuerzas políticas de Venezuela, si bien ha considerado que la situación en el país "es un asunto de los venezolanos", citó la agencia de noticias Europa Press.
"Son ellos quienes deben resolver la crisis con los procedimientos constitucionales y de modo pacífico", subrayó.
Por otra parte, el diplomático ruso dijo que por ahora no ha habido contactos con Guaidó, quien se atribuyó la presidencia interina esta semana, ni está previsto que los haya.
Asimismo, se mostró satisfecho con que la "gran mayoría de actores regionales" comparta el rechazo a una intervención militar en Venezuela "independientemente de su postura respecto al Gobierno de Maduro".
El presidente ruso, Vladimir Putin, habló ayer por teléfono con Maduro, a quien le expresó su "apoyo a las autoridades legítimas de Venezuela ante la escalada de la crisis política interna provocada desde el exterior", detalló el Kremlin.
Asimismo, llamó a "superar las discrepancias en la sociedad de Venezuela a través del diálogo político". (Télam)