El juez estadounidense que lleva el caso sobre la extradición del ex presidente de Perú Alejandro Toledo (2001-06) a su país, donde está acusado de corrupción, pospuso hoy la audiencia prevista para el viernes hasta el próximo 7 de agosto.
El magistrado federal Thomas Hixson, del Distrito Norte de California, accedió así a la petición conjunta formulada tanto por la Fiscalía como por la defensa de Toledo, que pidieron que se cambiara la fecha prevista y poder tener más tiempo para obtener información financiera del ex presidente.
La nueva audiencia será celebrada el 7 de agosto en el edificio federal Phillip Burton de San Francisco, que acoge los juzgados en los que ya se celebró la audiencia anterior, informó la agencia de noticias EFE.
En una petición presentada hoy ante la corte estadounidense, las partes indicaron que necesitaban ese tiempo extra para lograr unos documentos que podrían ser "relevantes" en la asignación de un nuevo defensor para Toledo, cuyo abogado renunció después de la audiencia del pasado viernes.
Ese día, Hixson decidió que Toledo permanezca encarcelado mientras dura el juicio al hallar riesgo de fuga, le denegó la libertad bajo fianza y recalcó el hecho de que cuando fue detenido la semana pasada se encontró en su casa un maletín con 40.000 dólares en efectivo.
Además, el juez tuvo en consideración los argumentos de la Fiscalía, que se opuso a la libertad bajo fianza al esgrimir que Toledo carece de vínculos personales con Estados Unidos y que un posible destino para fugarse sería Israel, ya que su esposa, Eliane Karp, tiene nacionalidad de ese país.
"Sería un fracaso diplomático significativo para los Estados Unidos que Toledo se escapase", aseguró Hixson al anunciar su decisión de mantenerlo en prisión.
Toledo está acusado de haber recibido hasta 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de favorecerla en sus negocios en Perú cuando aún era presidente, y pasó los últimos dos años prófugo de la justicia peruana en Estados Unidos, donde reside en Menlo Park, cerca de San Francisco. (Télam)