Un récord de 96.000 bolivianos residentes en el exterior se registraron para poder votar en las próximas elecciones generales, informó hoy el órgano electoral del país sudamericano.
Se trata de los resultados de 45 días de empadronamiento masivo con miras a las elecciones del próximo 20 de octubre, que fueron presentados en rueda de prensa por la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, María Eugenia Choque, y el vicepresidente de ese organismo, Antonio Costas.
Choque detalló que durante este periodo se registraron en el exterior 36.364 ciudadanos nuevos en el padrón y otros 59.696 lo hicieron con cambio de domicilio, lo que hace un total de 96.060 personas, informó la agencia EFE.
La funcionaria electoral resaltó que en 2016 se registraron 28.000 personas en el exterior "y ahora tenemos 96.000 personas empadronadas, lo cual nos parece un dato histórico".
Este incremento "lleva a deducir que los bolivianos que se encuentran en el exterior tienen interés en las actividades y en el proceso que desarrollamos en Bolivia", agregó.
En cuanto al empadronamiento dentro del país, los nuevos registros llegaron a 411.587 personas y los cambios de domicilio fueron 578.532, haciendo un total de 990.119, indicó Choque.
Con las cifras de Bolivia y el exterior se llegó a 447.951 nuevos registros y 638.228 cambios de domicilio, con un total general de 1.086.179 personas empadronadas.
Asimismo, el próximo 28 de agosto se publicará la lista de personas inhabilitadas y entre el 29 de agosto y 6 de septiembre se abrirá un periodo para que "hagan sus respectivos reclamos", añadió Choque.
En las próximas elecciones generales bolivianas, el actual mandatario del país, Evo Morales, que gobierna desde 2006, aspirará a lograr una victoria para cumplir un cuarto mandato consecutivo, hasta 2025.
Su candidatura es considerada ilegal por la oposición y por movimientos ciudadanos, debido a que incumple el límite constitucional de dos mandatos consecutivos y choca contra el resultado de un referendo que en 2016 rechazó la reelección.
El Tribunal Constitucional de Bolivia reconoció en 2017 el derecho a la reelección indefinida y en 2018 el órgano electoral habilitó la candidatura de Morales con base en ese fallo.
Además de Morales, participan otros ocho candidatos opositores, incluido el ex presidente Carlos Mesa. el mejor situado en las encuestas para hacerle frente. (Télam)