El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, se reunieron hoy en la ciudad costera de Guayaquil, en una escala de la gira que lleva al representante estadounidense por cuatro países.

Moreno y Pompeo se encontraron en un hotel de la ciudad portuaria, la principal del país, para “pasar revista a la agenda bilateral de los dos países, avanzar en la línea de cooperación que se mantiene y tratar temas de coyuntura internacional”, informó en su cuenta de Twitter la Presidencia ecuatoriana.

Antes de conversar a solas, el presidente y el funcionario de Estados Unidos se saludaron frente a las cámaras.

En la comitiva ecuatoriana en Guayaquil estuvieron el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, y los ministros de Exteriores, José Valencia; del Interior, María Paula Romo, y de Economía y Finanzas, Richard Martínez, entre otros, reportó la agencia EFE.

Por Estados Unidos, asistieron el embajador de Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick; la secretaria del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier, y el asesor del secretario de Estado Michael McKinley.

En la mesa de discusión estuvieron asuntos relacionados con la cooperación estadounidense para avanzar en la lucha contra la corrupción, el proceso de extradición y asistencia legal mutua.

Se discutió también cómo profundizar en temas de cooperación para migrantes ecuatorianos en Estados Unidos y el acuerdo sobre la seguridad social.

Ecuador fue una de las escalas en la gira de Pompeo -que ya pasó por Argentina y viaja luego a México y El Salvador- "para fortalecer aún más" las "alianzas dentro del Hemisferio Occidental sobre los desafíos regionales y globales", según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Pompeo pretende ampliar la cooperación en temas de seguridad y destacar "el compromiso de Estados Unidos con la democracia, los derechos humanos y el aumento de oportunidades económicas" para los ciudadanos estadounidenses, indica.

Su presencia en suelo ecuatoriano confirma, además, el nuevo momento de las relaciones bilaterales, a partir de la asunción de Moreno como jefe del Palacio Carondelet, y después de años de cierta distancia, durante la gestión de Rafael Correa. (Télam)