El partido español Podemos abrió hoy la puerta a negociar una candidatura conjunta con "Más Madrid", la marca electoral con la que su cofundador, Íñigo Errejón, se presentará a las elecciones regionales de mayo, en un giro de posición que busca cerrar la herida que está desangrando a los progresistas en un momento clave.

"Tenemos la responsabilidad de intentar llegar a acuerdos y de buscar la máxima unidad para ganarle al Partido Popular (PP)", aseguró la vocera parlamentaria y actual número dos de Podemos, Irene Montero, en declaraciones a la prensa en el Congreso de los Diputados español.

Según Montero, Podemos hará todo lo posible por "impedir que los trillizos reaccionarios -en alusión al pacto de derecha entre PP, Ciudadanos y el ultraderechista Vox en Andalucía-, se hagan con el control de la Comunidad de Madrid", y eso implica "hablar con todos, incluido el partido de Íñigo Errejón".

El anuncio de Montero supone un cambio abrupto en la postura que mantuvo la cúpula de Podemos desde el día en que Errejón anunció su intención de presentarse como candidato a presidente regional con la candidatura "Más Madrid", impulsada por la actual alcaldesa de la capital español, la jueza progresista Manuela Carmena.

La decisión de Errejón, que no fue consultada, provocó una crisis que no sólo profundizó sus diferencias con Pablo Iglesias, máximo líder de Podemos y con quien confundó el partido en 2014, sino que además desencadenó un terremoto a las puertas de una cita electoral (las municipales, regionales y europeas de mayo) que marcarán el futuro de España.

Iglesias y los dirigentes aliados a él en el seno de Podemos consideraron que Errejón se había colocado fuera del partido y lo presionaron para abandonar su cargo de diputado en el Parlamento español, y amenazaron con presentar una candidatura en su contra.

Errejón aceptó renunciar como diputado, pero se mantuvo firme en su propuesta de acudir como candidato de Más Madrid, si dejar de ser dirigente de Podemos.

Con la guerra abierta, varios líderes regionales de la fuerza progresista pidieron un acuerdo, incluido Ramón Espinar, el secretario regional de Madrid, quien al ver que Iglesias no cedía la semana pasada renunció a todos sus cargos en Podemos y se alejó de la vida política.

Podemos, que es un partido asambleario, reunirá este miércoles a su Consejo Ciudadano, máximo órgano entre asambleas, en el que Iglesias tenía decidido proponer una candidatura para competir contra Errejón, a quien él mismo había impulsado antes como candidato a la presidencia del gobierno regional de Madrid.

Sin embargo, algo cambió en las últimas horas para que Irene Montero, quien ejerce el liderazgo ante la ausencia de Iglesias por su baja de paternidad, haya anunciado un giro de 180 grados. (Télam)