El Gobierno de Paraguay anunció hoy que analiza la manera de "agilizar" los trámites necesarios para que el Estado pueda disponer de los bienes incautados al crimen organizado, antes de que haya sentencia firme.
El objetivo es que dichos bienes "sean puestos al servicio de la ciudadanía a la mayor brevedad posible", explicó a los medios el procurador general de la República, Sergio Coscia, tras una reunión del Consejo de Seguridad con el presidente Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.
Según Coscia, ese paso fue “la principal instrucción” que le dio Abdo Benítez, según la agencia EFE y el sitio del diario Última Hora.
Para cubrir las necesidades del Estado, insistió, "se necesita disponer de esos bienes", que permanecen en los depósitos de la Fiscalía "desde hace años", antes de que se deterioren.
Coscia confirmó que el "mecanismo legal" para que el Estado pueda disponer de los decomisos, antes de que haya sentencia firme, "existe" en varias "figuras" jurídicas, pero "lo que se necesita es organizarlos" y trabajar de forma "coordinada" entre todas las instituciones implicadas en el proceso, para que los trámites no se dilaten indefinidamente.
Coscia indicó que se está diseñando un protocolo para "establecer los mecanismos" que "agilicen" los trámites legales que permitan al Estado disponer para su uso de los más de 500 bienes inmuebles y un número similar de vehículos, incautados al crimen organizado.
Agregó que aquellos bienes que "no tengan un uso claro" podrán ser vendidos, algo que sólo es posible una vez que exista sentencia firme.
Coscia se dijo esperanzado en que el nuevo protocolo esté listo "en un mes", para "demostrar al crimen organizado que esta pelea es seria".
En octubre pasado, el Estado paraguayo inscribió a su nombre un inmueble incautado al narcotráfico nueve años antes, "la primera vez", según dijo el Gobierno entonces, que se culminaban los trámites necesarios para dicha acción.
Desde noviembre, por otra parte, los agentes antinarcóticos paraguayos disponen de varios vehículos, en algunos casos de gran potencia y alta gama, decomisados a redes narcotraficantes. (Télam)