El líder de la oposición griega, Alexis Tsipras, criticó hoy el reconocimiento por parte del nuevo Gobierno griego de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, que supone "una muestra de ignorancia".
"La decisión del Gobierno de reconocer al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela no contribuye a una resolución pacífica de esta grave crisis, es una muestra de ignorancia con respecto a lo que pasa en Venezuela y socava la posición de Grecia en la UE como puente de diálogo y mediación para la resolución de este tipo de crisis en terceros países", afirmó el líder de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA).
Para Tsipras, esta decisión "revela la ignorancia de los procesos en la medida que no hay una posición común en la UE reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino", según recoge la agencia de noticias griega AMNA-MPA, citada por Europa Press.
Por el contrario, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, saludó la decisión de reconocer a Guaidó que tomó el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, quien "ha demostrado un valiente liderazgo".
El nuevo Gobierno de Grecia, liderado por Mitsotakis, anunció este viernes su reconocimiento de Guaidó sumándose así a la mayoría de los estados miembro de la Unión Europea y al medio centenar de países, con Estados Unidos a la cabeza, que respaldan al presidente interino, mientras Nicolás Maduro sigue detentando los atributos del mando presidencial.
"El Gobierno de la República Helénica, conforme a la posición común de la UE (...), ha decidido reconocer al presidente democráticamente electo de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente de Venezuela para que convoque elecciones presidenciales libres, justas y democráticas", informó ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
La crisis política en Venezuela se agravó el 10 de enero, cuando Maduro decidió iniciar un segundo mandato de seis años que no reconocen ni la oposición ni buena parte de la comunidad internacional porque consideran que las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018 fueron fraudulentas.
En respuesta, Guaidó se autoproclamó mandatario interino el 23 de enero con el objetivo de cesar la "usurpación", crear un gobierno de transición y celebrar "elecciones libres". (Télam)