El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, Juan Guaidó, reivindicó hoy que los legisladores fueron elegidos "por el pueblo" y por eso respetan como "único mandato" el que proviene de los ciudadanos, al salir al cruce de la chance de que el Tribunal Supremo de Justicia ratifique la declaración de desacato que pesa sobre el cuerpo legislativo.
"Si el TSJ decide declararnos en desacato, tengo la responsabilidad de recordarles que nosotros fuimos electos por el pueblo; así que en la Asamblea Nacional el único mandato que vamos a acatar es el del pueblo que nos eligió y el de la CRBV (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela)", escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.
Las palabras de Guaidó llegaron después de que el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el oficialista Diosdado Cabello, señalara que la fiscalía y el Tribunal Supremo abrieron una averiguación formal porque el parlamento no reconoce la legitimidad del nuevo mandato de Nicolás Maduro, que comenzó el 10 de enero.
El martes último, la Asamblea Nacional aprobó dos decretos de ley, uno que declara a Maduro como usurpador en el cargo de presidente y otro para amnistiar a funcionarios públicos y militares que "defiendan la Constitución", una forma de pedir que no se acepte la jefatura de Estado del mandatario.
Desde agosto de 2016, el Tribunal mantiene declarada en desacato a la AN porque juraron tres diputados opositores suspendidos por un fraude electoral, y sus acciones y decisiones fueron declaradas nulas e írritas y asumidas por la Asamblea Nacional Constituyente y el propio TSJ.
En medio de los cuestionamientos al nuevo mandato de Maduro, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, reconoció a Guaidó como presidente interino de su país, un cargo que el legislador no asumió ni para el que fue designado por la AN.
"Honrando nuestro compromiso con la democracia para el pueblo venezolano, suscrito junto al (ex) alcalde (de Caracas) Antonio Ledezma en La Fortaleza (sede de Gobierno), nos unimos al reclamo de la inmensa mayoría de los Gobiernos del hemisferio americano, reconociendo a Juan Guaidó como el presidente interino de la República de Venezuela", aseguró Rosselló.
Los opositores Antonio Ledezma y Julio Borges encabezan una delegación que está de gira por varios países de la región, y que ayer se reunió en la Cancillería de Brasil con diplomáticos de los países del Grupo de Lima, EEUU y un representante de la OEA para pedir el reconocimiento de Guaidó como "presidente legítimo y temporal".
Guaidó juró el 5 de enero como presidente del Parlamento, de mayoría opositora, pero nunca fue nombrado presidente interino, como reclaman algunos sectores. (Télam)