El jefe de la Inteligencia Militar del Ejército yemení, el general de brigada Mohamed Salih Tamah, falleció hoy después de haber resultado herido en un ataque del movimiento rebelde hutí con un dron lleno de explosivos hace tres días.
El jueves pasado, los rebeldes sorprendieron a la cúpula máxima del Ejército yemení con un ataque al norte de la ciudad portuaria de Adén, en el sur del país, justo cuando las máximas autoridades castrenses presenciaban un desfile militar.
"Vimos el avión aterrizando hasta llegar al palco de autoridades. Pensábamos que era un avión de grabación de video que pertenece a un canal de televisión que cubre el desfile. De repente explotó el dron en frente de los líderes militares", contó ese día un oficial a la agencia de noticias EFE y pidió mantener su identidad en el anonimato.
El ataque sorpresa al corazón del Ejército sacudió al primer diálogo de paz que la U logró iniciar con la presencia de ambos bandos desde el inicio de la guerra en 2014.
Aunque falta recorrer un largo camino, el proceso de la U logró concretar un alto el fuego en la estratégica ciudad de Al Hudeida, el principal punto de ingreso al país de alimentos y medicamentos, y un intercambio de prisioneros.
A fines de 2014, los rebeldes hutíes tomaron la capital del país, Sanaá, y forzaron al presidente Abdo Rabu Mansur Adi a refugiarse en la vecina Arabia Saudita, que a su vez reunió a un grupo de países árabes de la región y comenzó una campaña de bombardeos aéreos diarios y un bloqueo militar total del país.
Después de más tres años de una guerra que ya es regional, el país esta sumido en la peor crisis humanitaria del mundo, según denunció la U.
En ese contexto, el ataque del jueves fue un duro revés para el gobierno yemení y sus socios sauditas
En el ataque murieron al menos cuatro soldados y numerosos oficiales resultaron heridos, entre ellos el jefe del Estado Mayor del Ejército yemení, el general Abdullah Salem al Nakhai y su adjunto, el general de brigada Salih al Zindani.
Otros dos heridos, el gobernador de la provincia de Lahach, el general de brigada Ahmed al Turki, y el comandante de la Academia Militar, el general de brigada Abdulkareem al Zawmahi, tuvieron que ser trasladados hoy a la capital saudita Riad en aviones de la Fuerza Aérea de esa monarquía petrolera.
(Télam)