Miles de británicos coparon hoy las calles de Londres en una jornada de protesta contra el Gobierno conservador de Theresa May, a quien acusan de "romper el país" con sus políticas de austeridad y sus planes sobre el Brexit.

La manifestación, convocada por la organización Asamblea Popular recorrió el centro de la capital británica bajo el lema "El Reino Unido está roto, elecciones generales ahora", hasta concentrase en Trafalgar Square, a escasas cuadras de Downing Street.

"No podemos seguir siendo espectadores de la destrucción de nuestro futuro. Estamos decididos a ofrecer soluciones para Reino Unido que los 'tories' han roto y demandar elecciones anticipadas" señaló un documento emitido por el grupo.

Asamblea Popular cuenta con el respaldo del sector sindical, diputados laboristas y de otras fuerzas de izquierda, activistas y una veintena de políticos, sindicalistas y artistas, desde la líder adjunta del Partido Verde, Amelia Womack al cineasta Ken Loach.

Los firmantes denuncian la parálisis en la actividad gubernamental mientras la "primera ministra no puede asegurar el apoyo de su partido ni del Parlamento a su acuerdo del Brexit", informó la agencia de noticias Dpa.

Muchos manifestantes lucían chalecos amarillos en solidaridad y en sintonía con las protestas de las últimas semanas en Francia.

Mientras, a varios kilómetros de distancia, se generó una pequeña protesta ante la detención de un activista de la extrema derecha favorable al Brexit, James Goodman, en relación con el supuesto acoso verbal e intimidación física de una parlamentaria conservadora la semana pasada.

El martes, miles de personas volverán a reunirse en la Plaza del Parlamento británico no sólo para seguir en pantallas gigantes el debate y el resultado final de la votación del acuerdo de salida del Reino Unido de la UE, sino para hacer escuchar sus voces una vez más.

"Esta es una decisión difícil para cualquier gobierno. Si no respetamos el voto, existe la posibilidad de que el pueblo británico reaccione de forma negativa y que se convierta además en una burla global por retroceder tan tarde en el proceso", dijo Fred Eadi, un joven británico de 28 años durante un sondeo de Télam sobre el Brexit por las calles Londres.

Mariana Vignola, argentina de 36 años, estudiante de Business Management y empleada en un hotel en el barrio de Paddington, centro de Londres, dijo a Télam que si bien cree que no va a ver una resolución positiva, sino todo lo contrario, tiene la esperanza de un segundo referéndum. (Télam)