Los dos máximos líderes de la Unión Europea (UE), el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, lamentaron hoy el rechazo del acuerdo negociado para el Brexit en el Parlamento británico y le pidieron al gobierno británico que "aclare sus intenciones".

"Lamentamos el resultado de la votación e instamos al gobierno de Reino Unido a aclarar sus intensiones con respecto a los próximos pasos lo antes posible. Los 27 miembros de la UE se mantendrán unidos y serán responsables como lo han sido a lo largo de todo el proceso y buscarán reducir el daño provocado por el Brexit", aseguró Tusk en un comunicado difundido por su vocero en los medios.

"Seguiremos con nuestros preparativos para todas las opciones, incluido el escenario de un Brexit sin acuerdo", agregó Tusk, luego que el gobierno británico sufriera una histórica derrota cuando incluso sus aliados y parte del oficialismo votó en contra del acuerdo del Brexit en el Parlamento.

En los últimos meses y en medio de mucha tensión, el gobierno británico negoció con los líderes de la UE y de cada Estado miembro un acuerdo que reglamente cómo será la salida de Londres del bloque y cómo funcionará la relación bilateral después.

Sin este acuerdo, todo deberá ser definido de nuevo, una vez que termine el período inicial de transición, a finales de 2020.

Casi al mismo tiempo que se conocía el comunicado oficial de Tusk, él difundía otro mensaje, con un tono más irónico y menos diplomático, en su cuenta de Twitter.

"Si un acuerdo es imposible y nadie quiere un acuerdo, entonces ¿quién tendrá finalmente el coraje de decir cuál es la única solución posible?", escribió Tusk e inmediatamente el diario británico The Guardian lo interpretó como un llamado a Londres para suspender el Brexit y dar marcha atrás.

Juncker fue más formal, pero no dudó en imprimirle dramatismo a su advertencia.

"Instó a Reino Unido a aclarar sus intenciones lo antes posible. El tiempo se está por acabar", concluyó el líder europeo en el texto difundido por sus redes sociales, en el que recordó que el Brexit se activará el próximo 29 de marzo.

"El peligro de una salida desordenada de Reino Unido ha aumentado con el voto de esta noche. No queremos que esto suceda, pero la Comisión Europea continuará preparando una contingencia para garantizar que la UE esté completamente preparada", agregó.

(Télam)