El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy el plan de ayuda económica para las zonas por las que pasan oleoductos con el fin de desincentivar el robo de gasolinas, a días de que una explosión en un ducto de Pemex dejara en el municipio de Tlahuelipan una cifra de muertos que hoy subió a 93.

"Vamos a enfrentar así la práctica lamentable de tener que recoger gasolinas de zanjas, de fugas o de tomas clandestinas", avisó López Obrador, que expresó su deseo de que así “no haya desgracias” como la de la semana pasada.

El mandatario usará estos días para recorrer zonas de “huachicoleo”, como se conoce en México al robo de combustibles, para otorgar ayudas y frenar esta práctica que genera gigantescas pérdidas para Pétroleos Mexicanos (Pemex) y llevó al cierre de ductos por parte del nuevo Ejecutivo.

El plan de ayuda a las comunidades por donde cruzan los ductos contempla 91 municipios, que otorgará entre 6.000 pesos (312 dólares) y 8.000 pesos (417 dólares) por familia.

"Se van a atender con el propósito de que la gente no se vea obligada por la pobreza y la necesidad a llevar a cabo prácticas de recolección de gasolinas", explicó el presidente, que calificó estas actividades de "dañinas y deplorables".

Este plan, que implica una inversión de 3.857 millones de pesos (187 millones de dólares), corresponde a programas de ayuda y laborales ya anunciados y que se implementarán en todo el país.

En estas localidades, en su mayoría rurales y rezagadas, también se dará una pensión para personas con discapacidad, una ayuda agrícola llamada "producción para el bienestar" o las becas para aprendices del ambicioso programa "Jóvenes construyendo el futuro", reportó la agencia EFE.

También recibirán las llamadas tandas para incentivar a los emprendedores o la aplicación del sistema nacional de becas en todos los niveles educativos.

En las últimas horas trascendió que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una queja de oficio para investigar la tragedia, un hecho que López Obrador criticó porque, dijo, se centraba en el proceder del Ejército durante la tragedia.

La cifra de víctimas mortales, en tanto, subió de 89 a 93 en las últimas horas. Quedan, además, 51 hospitalizados, apuntó el ministro de Salud, Jorge Alcocer. (Télam)