El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, expresó hoy en medio de su primera visita de Estado a Beijing su esperanza de fortalecer "los intercambios y la comunicación en todos los niveles y en todos los ámbitos”.
Invitado por el presidente chino, Xi Jinping, Lacalle Pou llegó ayer a la capital del gigante asiático, para realizar una visita oficial que durará hasta el viernes próximo.
Se trata del primer viaje del mandatario uruguayo a China.
Durante el seminario de Relaciones Comerciales Uruguay-China que se desarrolló este martes, Lacalle Pou afirmó que la China es un socio importante y ratificó su compromiso para construir buenas relaciones con el gigante asiático.
Uno de los principales motivos de la visita de Lacalle Pou es la de avanzar en las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, país que concentró en 2022 el 28% de las exportaciones de bienes uruguayos, por un valor de 3.675 millones de dólares.
La negociación del TLC comenzó formalmente en julio de 2022, una vez finalizados de manera “positiva” los estudios de factibilidad, según dijo entonces Lacalle Pou.
Representantes del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional señalaron hoy que el comercio bilateral se ha “desarrollado rápidamente”, aportando “beneficios tangibles a los dos pueblos”.
“La carne, el vino, los productos lácteos y otros productos de calidad de Uruguay han llegado a los hogares comunes de China. Mientras tanto, los vehículos, los electrodomésticos, los artículos de primera necesidad y otros productos de China han enriquecido enormemente la vida material del pueblo uruguayo”, declaró Ren Hongbin, presidente del Consejo.
Por su parte, el secretario general de la Cámara de Comercio Uruguay-China, Leonardo Couto, aseguró que entre ambos países “hay un largo camino de amistad".
"Queremos potenciar nuestra relación y nuestro fuerte vínculo con China”, enfatizó Couto, según informó la cadena estatal CCTV.
Está previsto que el mandatario se reúna mañana con Xi, tras lo cual los dos gobernantes presidirán la firma de varios acuerdos bilaterales cuyo contenido aún no ha sido divulgado.
La vocera del Ministerio chino de Exteriores, Mao Ning, adelantó que Xi ofrecerá una ceremonia de bienvenida y un banquete de bienvenida a su par uruguayo.
Los jefes de Estado sostendrán conversaciones para planear conjuntamente el futuro crecimiento de las relaciones bilaterales y realizarán un "profundo intercambio de puntos de vista sobre asuntos de interés mutuo", indicó Mao.
También asistirán juntos a una ceremonia de firma de documentos de cooperación, informó la agencia de noticias Xinhua.
También anunció que el primer ministro chino, Li Qiang, y el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Zhao Leji, se reunirán con el mandatario uruguayo.
Este año se celebra el 35° aniversario del establecimiento de los lazos diplomáticos entre China y Uruguay.
Mao destacó que en los últimos 35 años, especialmente desde el establecimiento de la asociación estratégica en 2016, las relaciones bilaterales alcanzaron buenos avances y generaron beneficios tangibles para ambos pueblos.
"Uruguay es un importante país de Sudamérica. Nuestros dos países disfrutan de una profunda amistad tradicional", indicó Mao.
Junto a Lacalle Pou viajaron los ministros de Relaciones Exteriores, Omar Paganini; Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche; Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, entre otras autoridades.
También lo acompaña una delegación de unos 40 empresarios que, según la agenda, buscará abordar temas como el acceso a mercados, la inversión, la economía verde, la promoción comercial y el desarrollo digital.
(Télam)