La Unión Europea (UE) pidió hoy "moderación" a la clase política de Etiopía tras el asesinato del jefe del Estado Mayor del Ejército y el presidente de la región de Amhara, e instó a continuar las "reformas pacíficas y democráticas" en el país, cuyo gobierno denunció un intento de golpe de Estado.
"En estas circunstancias difíciles, la UE pide moderación a todas las partes del espectro político etíope, tanto a nivel nacional como regional", indicó en un comunicado la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini.
Mogherini consideró "deplorable" el asesinato del presidente regional de Amhara, Ambachew Mekonnen, así como de su asesor Ezez Wasie, y del jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Seare Mekonnen, y el teniente general ya retirado Gezai Abera, en su residencia de Adís Abeba.
"Extendemos nuestras sinceras condolencias a todas las familias y amigos de las víctimas", indicó.
Aseguró que la UE "reitera firmemente la necesidad de reformas pacíficas y democráticas en Etiopía" y que apoya los esfuerzos del primer ministro y de su gobierno en ese sentido, reportó la agencia de noticias EFE.
El domingo, el gobierno de Etiopía aseguró haber abortado una intentona golpista en la región de Amhara que buscaba desestabilizar el país, en la que murieron, entre otros, el jefe del Estado Mayor del Ejército y el presidente de esa región.
Etiopía fue en 2018 el país con más nuevos desplazados internos en el mundo, más de dos millones, a causa de la violencia intercomunitaria en una nación en la que conviven más de 80 pueblos originarios. (Télam)