La alta comisionada de la U para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, pidió hoy al Gobierno de Guatemala que garantice la libertad de expresión, opinión y asamblea en las protestas convocadas en el país en apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig)

"La libertad de expresión, sin miedo a represalias e intimidación, es la columna vertebral de la democracia", destacó en un comunicado donde señaló que "una cultura de derechos humanos y de paz se fortalece cuando diversos grupos sociales pueden expresarse en el espacio público".

Bachelet expresó asimismo su preocupación por la creciente erosión de varias instituciones del Estado guatemalteco, entre ellas los recientes ataques a la independencia de la Corte de Constitucionalidad (CC).

"Es esencial garantizar el Estado de derecho, la independencia e imparcialidad judicial y el respeto a las instituciones democráticas, en particular la CC, el estamento judicial, la Institución del Procurador de los Derechos Humanos, el Ministerio Público y el Tribunal Supremo Electoral", subrayó Bachelet según cita la agencia EFE.

"El adecuado ejercicio de sus funciones es fundamental en el contexto actual y en las elecciones generales que tendrán lugar en los próximos meses. Su seguridad y el respeto a su integridad física, así como la de sus familias, deben ser garantizados por el Estado de Guatemala", añadió la funcionaria internacional.

Este pedido coincide con el inicio de la protesta convocada por varias organizaciones de la sociedad civil guatemalteca, en rechazo al Gobierno de Jimmy Morales y en respaldo a la Cigig, establecida en 2007 por la U y el Estado guatemalteco.

El gobierno de Morales ordenó de forma unilateral y anticipada el fin de actividades de la Cicig, decisión que fue provisionalmente dejada sin efecto por la CC.

Al menos cinco carreteras se encuentran bloqueadas hoy en el interior del país durante las primeras horas de actos de protesta.

Según el vocero de Protección Vial, Juan Carlos Aquino, pobladores bloquean dos tramos en el departamento occidental de Quetzaltenango, uno en Suchitepéquez (sur) y dos más en el Alta Verapaz (norte).

"No al pacto de corruptos" se lee en algunas pancartas de los campesinos que impiden el paso al transporte según las imágenes divulgadas por medios locales.

La jornada de manifestaciones coincide con el tercer informe de Gobierno que deberá presentar el presidente Morales ante el Congreso, por lo que se ha dispuesto un amplio operativo con cientos de agentes en los alrededores de la sede parlamentaria. (Télam)