Las agencias de la U en Palestina pidieron hoy a Israel detener las demoliciones en Cisjordania y Jerusalén Este ocupados, donde se registró un "significativo" aumento este año.

El llamado se produce ante la inminente demolición de 10 edificios con setenta departamentos en Wadi Hummus, un vecindario del barrio de Sur Baher en Jerusalén Este, que no fue anexionado por Israel en 1967 como el resto de la ciudad y quedó separado por el muro en zona cisjordana, bajo control parcial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El coordinador humanitario de la U para Medio Oriente, Jamie McGoldrick; el director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), Gwyn Lewis, y el jefe de la Oficina del Alto Comisionado de la U para los Derechos Humanos (ACNUR), James Heenan, advirtieron hoy de que siguen de cerca la orden de demolición, que vence mañana, ya que desplazará a 17 palestinos, incluidos nueve refugiados, y 350 quedarán afectados.

"Las demoliciones y desalojos forzosos son algunas de las múltiples presiones que generan riesgo de transferencia forzosa para muchos palestinos en Cisjordania. Los residentes de Jerusalén Este y las áreas adyacentes se han visto particularmente afectados, con un aumento significativo de las demoliciones en 2019", denuncian en una nota de prensa, informó la agencia de noticias EFE.

La G israelí Ir Amim dijo hoy que durante este primer semestre del año, Israel demolió en Jerusalén Este un total de 141 unidades, 63 viviendas y 78 estructuras no residenciales como tiendas o establos, frente a las 113 derribadas en el mismo período de 2018.

"El desplazamiento, especialmente para los más vulnerables, es traumático y tiene consecuencias duraderas", advirtieron las agencias de la U por la condición de refugiados de parte de los afectados.

Los palestinos de Jerusalén Este suelen construir sin solicitar permisos a la Municipalidad bien porque no reconocen el control israelí sobre esta parte de la ciudad, ocupada y anexionada, bien porque no suelen recibir las autorizaciones de construcción por lo que evitan iniciar el procedimiento, según organizaciones internacionales.

En Cisjordania, los propietarios palestinos necesitan autorización de las autoridades israelíes para construir en la llamada Área C, bajo control militar de Israel.

Según Ir Amim, los residentes afectados en la zona de Wadi Hummus/Sur Baher construyeron con autorización de la ANP en las Áreas A -bajo control palestino- y B -control parcial palestino- pero una orden militar israelí de 2011 prohíbe construir dentro de los 250 metros desde el muro de separación israelí.

En ese sentido, los funcionarios de la U pidieron a Israel "implementar políticas de planificación justas que permitan a los residentes palestinos de Cisjordania, incluida Jerusalén oriental, la capacidad de satisfacer sus necesidades de vivienda y desarrollo, en línea con sus obligaciones como potencia ocupante". (Télam)