Un alto jefe policial de Nicaragua aseguró que esa institución está dispuesta a defender "en cualquier terreno" al gobierno presidido por el sandinista Daniel Ortega, inmerso en una grave crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos y detenidos desde abril pasado.

"Estaremos en la disposición de defender, en cualquier terreno, a nuestro gobierno para que nuestros proyectos sociales puedan continuar beneficiando a la mayoría de la población", dijo anoche en un discurso el secretario de la jefatura de la Policía Nacional, Javier Dávila.

El funcionario se refirió así durante la clausura del curso Táctico Policial-Militar "Teniente Martín Ezequiel Sánchez Gutiérrez", que graduó a 60 nuevos oficiales.

Dávila afirmó que el relevo policial está preparado para vencer obstáculos y dificultades, y seguir "defendiendo la Revolución Popular Sandinista" que derrocó por vía de las armas a la dictadura de los Somoza el 19 de julio de 1979, refirieron medios locales y la agencia de noticias EFE.

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Ortega y un saldo de entre 325 y 545 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 los fallecidos.

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han responsabilizado al gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

Ortega negó de plano las acusaciones y aseguró que se trata de un intento de "golpe de Estado".

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la influyente vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del gobernante. (Télam)